Gobiernos profesionales

La importancia de los perfiles para el desempeño de un actividad o profesión

Cuando se ubica un anuncio donde se publicita la oferta de una vacante en el sector privado con regularidad éste viene acompañado con el nombre del puesto a desempeñar, las habilidades que se requieren y los requisitos que deben cumplirse, de tal suerte que se busca a las personas más idóneas que cumplan dichas condiciones. Para dicho propósito, las empresas cuentan con perfiles de puestos donde se describen de forma específica las tareas, responsabilidades y características que tiene un puesto dentro de la organización, en este sentido, si la persona no reúne el perfil no puede ser contratada, mucho menos incorporada a la organización.

Los perfiles de puesto en las organizaciones son necesarios para llevar a cabo eficientes procesos de reclutamiento y selección de personal, así como para apoyar en la capacitación de nuevos ingresos para medir el desempeño de cada empleado y alentar su desarrollo personal y profesional. Para ejemplificar lo anterior, se puede observar que en los últimos años se ha colocado en el lenguaje generalizado producto de la globalización y la evolución del sector empresarial un concepto suigéneris CEO* , para significar al perfil idóneo para dirigir una empresa. Al respecto, se puede inmediatamente pensar en nombres como Elon Musk, Bill Gates y Mark Zuckerberg, por ser los responsables de algunas de las empresas tecnológicas y de comunicación más importantes y que generan jugosos dividendos en el mundo.

En este sentido, un CEO debe reunir cierto perfil como conocimientos sólidos relacionados con la gestión empresarial, conocer a fondo el sector empresarial en el que está operando, una visión de conjunto de otros sectores afines, dominio de las TICs, dominio del inglés, una mentalidad abierta y con proyección internacional, conocimientos técnicos acreditados, experiencia, entre otros. Con base a lo señalado, se constata que en el sector privado cualquiera que sea el puesto en la organización -desde la más sencilla ocupación hasta la alta dirección- debe contarse con un perfil del puesto y, quien ocupe dicho espacio debe cubrirlo.

__________________________________________

* “Las siglas CEO significan Chief Executive Officer. Se trata de un término que originariamente se utilizaba en el mundo anglosajón en la esfera del mundo empresarial, pero que en la actualidad se emplea de manera global. Esta denominación equivale a otras, siendo consejero delegado o presidente ejecutivo las más comunes". “El CEO es un cargo de responsabilidad en el organigrama de compañías o multinacionales, ya que es la persona que tiene las funciones de presidir una entidad con una dimensión ejecutiva. En otras palabras, es quien ostenta la dirección de una empresa. En este sentido, el CEO es el líder de una corporación y su función prioritaria es optimizar todos los procesos de una entidad con el fin de lograr la máxima rentabilidad. De esta manera, podríamos comparar sus funciones con las de un director de orquesta, pues el CEO coordina las distintas áreas de una empresa: los recursos humanos, el marketing, la producción, las relaciones internas y externas, etc.”, para mayo información véase: https://economia.org/ceo.php

José Guadalupe Altamirano Castro

RECOMENDADOS