15 de Abril de 2025 - 7:00

Mas de 2 MMDP de derrama económica para Veracruz en semana santa ¿se cumplirá?

Por Redacción de El Censal

Durante la Semana Santa de 2024, Veracruz registró una movilización turística de 1.4 millones de visitantes llegando tanto turismo local del Estado, de nivel nacional e internacional, generando una derrama económica que superó los mil ochocientos millones de pesos, gracias a una estancia promedio de un día y un gasto estimado de $1,300 por persona.

Las ciudades con mayor afluencia fueron Veracruz, con más de 626 mil visitantes, Boca del Río con 459 mil, y Tuxpan, que recibió más de 200 mil personas. Estas tres regiones concentraron casi el 90% de la ocupación hotelera registrada.

"De cara a 2025, si se mantiene el crecimiento proyectado del 8% en afluencia turística, se espera un impacto económico aún mayor" comenta el Economista Edgar Sandoval. La derrama económica podría superar los dos mil millones de pesos, reflejando no solo el atractivo del estado, sino también su consolidación como destino turístico nacional.

Comparativo por región:

  • Veracruz: De $813.9 millones en 2024, podría pasar a $879 millones en 2025, con 50 mil nuevos visitantes.

  • Boca del Río: De $597.7 millones subiría a más de $645 millones, manteniéndose como un punto clave del turismo familiar.

  • Tuxpan: Proyecta un aumento de más de 20 millones de pesos, llegando a $282.8 millones en derrama.

  • Catemaco y San Andrés Tuxtla: Aunque con menor volumen, podrían generar más de $181 millones en conjunto.

Estas cifras reflejan una tendencia positiva y una oportunidad clara: con mayor inversión en infraestructura, promoción y conectividad, el turismo puede convertirse en un verdadero motor regional. Veracruz no solo tiene historia, cultura y playa: tiene potencial. Y ese potencial, bien aprovechado, se traduce en bienestar económico.

La meta no solo debe ser atraer más turistas, sino también garantizar que su presencia genere desarrollo sostenible, empleo digno y fortalecimiento del tejido local. La Semana Santa de 2025 podría ser un punto de inflexión.