15 de Abril de 2025 - 16:00

Perú rinde homenaje a su nobel Mario Vargas Llosa

Perú despertó este lunes con las banderas izadas a media asta, rindiendo homenaje nacional por el fallecimiento del Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, ocurrido el domingo en Lima a los 89 años. Sus restos fueron trasladados a un crematorio para ser incinerados.

El autor de emblemáticas novelas reconocidas a nivel mundial como "Conversación en la catedral", considerada su obra cumbre, "La guerra del fin del mundo" y "La fiesta del chivo", fue velado de forma íntima en su residencia familiar, conforme a su voluntad.

El féretro, de madera marrón, salió del domicilio ubicado en el distrito limeño de Barranco en una carroza fúnebre, acompañado por una caravana de vehículos y periodistas, rumbo a un crematorio perteneciente al ejército peruano, situado en el sur de la capital.

El Comité del Premio Nobel rememoró este lunes el reconocimiento que le otorgó en 2010, "por su cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes mordaces de la resistencia, la revuelta y la derrota del individuo".

Asimismo, resaltó a través de la red social X que "en la década de 1960, la literatura latinoamericana experimentó un rápido período de desarrollo que ha llegado a ser llamado El Boom, y Vargas Llosa estuvo en el corazón de esta explosión".

Desde distintos sectores literarios del país se multiplicaron los homenajes y palabras de admiración.

"Su legado es el un gran escritor que nos ofreció la imagen de una sociedad y del individuo como un rebelde. Su obra es una oda a nuestra capacidad de rebeldía", expresó el escritor Alonso Cueto, conocedor profundo de su obra, en declaraciones a la AFP.

Por su parte, el novelista Renato Cisneros subrayó: "Forjó un modelo de escritor profesional que privilegió el método antes que la inspiración y deja cuatro obras maestras escritas todas antes de los 40 años".

con información de © Agence France-Presse