Disciplina con bisturí: ingresos récord, gasto a la baja

0
9

El gobierno de México ha mantenido una política fiscal conservadora durante el primer cuatrimestre de 2025, caracterizada por un aumento en los ingresos públicos y una reducción en el gasto.

Ingresos al alza
Entre enero y abril, los ingresos presupuestarios alcanzaron los 2.8 billones de pesos, lo que representa un incremento del 6.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este aumento se debe principalmente a una recaudación tributaria de 2.02 billones de pesos, un 10.1% más que el año pasado, impulsada por el consumo interno, un mercado laboral sólido y mejoras en la eficiencia recaudatoria.

Gasto contenido
En contraste, el gasto público ejercido fue de poco más de 3 billones de pesos, lo que representa una disminución del 3.7% respecto al mismo periodo del año anterior. El gasto programable, destinado a bienes y servicios para la población, se redujo en un 7.6%, totalizando 2.6 billones de pesos. Por otro lado, el gasto no programable, excluyendo el costo financiero de la deuda, aumentó un 4.6%, alcanzando los 529,432 millones de pesos.

Balance fiscal
Esta combinación de mayores ingresos y menor gasto refleja una política de consolidación fiscal, con el objetivo de reducir el déficit presupuestario y mantener la estabilidad macroeconómica. Sin embargo, se observó un subejercicio de 216,618 millones de pesos, es decir, se gastó menos de lo aprobado para el periodo.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha indicado que esta estrategia busca garantizar la asignación oportuna de recursos a bienes y servicios públicos prioritarios, alineándose con los objetivos planteados en el Plan Anual de Financiamiento 2025.

A pesar de los desafíos en los ingresos petroleros, que disminuyeron un 12.3% debido a una menor plataforma de producción, la sólida recaudación tributaria ha sido clave para mantener la salud fiscal del país. La SHCP destacó que este incremento en la recaudación es el mayor para un primer cuatrimestre desde 2015.

Este enfoque fiscal prudente refleja el compromiso del gobierno con la estabilidad económica y la responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí