Inicio Economía Fitch mejora calificación crediticia de Pemex a ‘BB’

Fitch mejora calificación crediticia de Pemex a ‘BB’

0
1

La agencia Fitch Ratings mejoró la calificación de largo plazo de Petróleos Mexicanos (Pemex) de ‘B+’ a ‘BB’, y eliminó su vigilancia positiva (Rating Watch Positive), asignándole una perspectiva estable a su deuda.

Esta mejora respondió a una operación de deuda por 12 000 millones de dólares realizada por el gobierno mexicano, diseñada para aliviar presiones financieras y refinanciar vencimientos pendientes en 2025 y 2026.

Fitch también elevó su evaluación del subfactor “Precedentes de Apoyo” del gobierno hacia Pemex, de “no lo suficientemente fuerte” a “fuerte”, lo que reforzó el vínculo crediticio entre la petrolera y el soberano, y aumentó de 25 a 30 puntos su Overall Linkage Score (OLS).

A pesar del avance, Fitch mantuvo el Perfil Crediticio Independiente (SCP) de Pemex en ‘ccc’ (anteriormente ‘ccc‑’), destacando que la empresa sigue enfrentando serios desafíos operativos y financieros, incluyendo deuda elevada, baja inversión y producción en declive.

Datos clave

  • Deuda financiera: aproximadamente 98 800 millones de USD al cierre de junio de 2025, con gastos por intereses de unos 2 000 millones USD trimestrales, equivalentes a más del 50 % del EBITDA.

  • Cobertura: la emisión de deuda cubrió vencimientos por unos 9 500 millones USD en 2025 y 2026.

Riesgos y perspectivas
Pemex sigue siendo altamente dependiente del respaldo estatal para mantener su solvencia. Fitch anticipó que una mayor supervisión gubernamental o una garantía irrevocable que cubra más del 75 % de la deuda permitirían escalar la calificación a ‘BB+’.

La falta de inversión en exploración, refinación y mantenimiento, junto con incidentes frecuentes en activos críticos, limita su capacidad operativa y financiera.

Contexto macroeconómico
El encarecimiento del financiamiento para Pemex podría presionar a las finanzas públicas y afectar la estabilidad fiscal del país, cuya deuda pública ha ido en aumento.

También persisten riesgos derivados de fluctuaciones en los precios del petróleo y la necesidad de cumplir objetivos productivos sin comprometer su liquidez.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí