Fecha Actualizada
contador de visitas html
EconomíaRemesas suman 5.36 mmd USD en mayo, pero cae 4.6 % interanual

Remesas suman 5.36 mmd USD en mayo, pero cae 4.6 % interanual

Las remesas enviadas a México desde Estados Unidos sumaron 5 360 millones de dólares, lo que representa una caída anual del 4.6 %, de acuerdo con datos del Banco de México. Este es el segundo descenso consecutivo para el mes de mayo, pues en 2024 ya se había registrado una caída interanual del 0.9 %

Durante ese mes se realizaron 13.9 millones de operaciones, un descenso del 5.7 % respecto a mayo de 2024, aunque el valor promedio por envío subió ligeramente a 385 dólares, un aumento del 1.2 %. El 99.1 % de las remesas se canalizó por vía electrónica.

Este contexto coincide con el intenso debate en Estados Unidos sobre la creación de un impuesto del 1 % a las remesas en efectivo, contemplado en el proyecto de ley One Big Beautiful Bill. Inicialmente se planteó una tasa del 5 %, luego se redujo al 3.5 % y finalmente al 1 %, que se aplicaría solo a remesas en efectivo, giros postales o cheques de México, por su parte, anunció que en caso de que se apruebe este impuesto, hará un reembolso a los migrantes a través de la Financiera del Bienestar, para proteger su economía.

Analistas y autoridades mexicanas atribuyen la caída de las remesas a un endurecimiento de las políticas migratorias y anti lavado implementadas en Estados Unidos, que han inyectado incertidumbre entre los trabajadores migrantes y han limitado su disposición a enviar dinero . Aun así, respecto a abril, hubo un aumento del 4.2 %, lo que indica cierta recuperación mensual.

En forma acumulada (enero–mayo), las remesas sumaron 64 002 millones de dólares, cifra ligeramente inferior a los 64 260 millones del mismo periodo de 2024.

Recientes

Economía

Empresas

Política

Life Style

Deporte

Deporte

Mindfulness