Inicio Veracruz SAT y ORFIS Coordinan Esfuerzos en Veracruz para el Seguimiento de Auditorías...

SAT y ORFIS Coordinan Esfuerzos en Veracruz para el Seguimiento de Auditorías del Periodo 2020-2024

0
4

XALAPA, Ver; 25 de noviembre de 2025 – El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) anunciaron hoy una coordinación para dar seguimiento a los procesos de auditoría correspondientes a los ejercicios fiscales comprendidos entre 2020 y 2024.

La colaboración institucional se centra en la revisión y el análisis de la información financiera y administrativa de diversas entidades, en el marco de las atribuciones de fiscalización que corresponden a cada organismo, tanto a nivel federal como estatal.

Alcance de la Colaboración

De acuerdo con lo informado, el objetivo principal de este seguimiento conjunto es optimizar los procesos de revisión y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes en la administración de recursos públicos en Veracruz durante el periodo mencionado.

El ORFIS es la entidad encargada de la fiscalización de la Cuenta Pública del estado y los municipios, mientras que el SAT, como órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), tiene a su cargo la aplicación de la legislación fiscal y aduanera.

La coordinación entre ambos entes busca establecer mecanismos que permitan compartir información relevante y homologar criterios en aquellos casos donde las auditorías estatales y federales coincidan o tengan puntos de interconexión.

Periodo Auditado

El rango de tiempo bajo revisión abarca los últimos cinco ejercicios fiscales, desde 2020 hasta el cierre del presente año 2024. Este periodo incluye la supervisión de la correcta aplicación de recursos provenientes de participaciones federales, fondos concursables, y el manejo de los ingresos propios y la deuda pública estatal y municipal.

Las autoridades de ambas instituciones han señalado que este tipo de colaboración es un proceso regular y necesario para fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en el manejo de los fondos públicos. Se espera que el seguimiento conjunto se desarrolle conforme a los calendarios de auditoría establecidos por cada institución.

El resultado de las revisiones, al ser concluido, será notificado conforme a los procedimientos y plazos establecidos en las leyes de fiscalización federal y estatal.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí