Ciudad de México, 6 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detuvo al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, por su presunta participación en una red de huachicol fiscal, es decir, un esquema de contrabando y evasión de impuestos mediante hidrocarburos ilegales.
El arresto se llevó a cabo el martes 2 de septiembre de 2025, y junto al vicealmirante fueron detenidas otras siete personas, entre empresarios y funcionarios públicos. El operativo está vinculado al decomiso de 10 millones de litros de combustible ilegal en el puerto de Tampico, Tamaulipas, ocurrido en marzo pasado, y fue confirmado por el Registro Nacional de Detenciones.
Las autoridades federales no han detallado el modus operandi de la red, pero se sabe que implicaba la evasión del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) mediante maniobras administrativas que facilitaban la importación ilegal de combustibles. Todos los detenidos fueron puestos a disposición de un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez.
Los hombres fueron enviados al Penal del Altiplano, mientras que las mujeres quedaron en el Penal Federal de Hermosillo, Sonora.
Farías Laguna, de complexión robusta, cabello oscuro y tez blanca, fue descrito por el Registro Nacional de Detenciones como vestía camisa a rayas blancas y azules, pantalón azul y zapatos café al momento de su captura.
Con el rango de vicealmirante, Farías Laguna está entre los servidores públicos de más alto nivel detenidos en el actual gobierno. En enero de 2024, asumió como comandante de la 12ª Zona Naval en Puerto Vallarta, Jalisco, y también ha sido secretario particular de altos mandos de la Semar, incluido el propio exsecretario Ojeda Durán.
Su vínculo familiar y trayectoria dentro de la Marina han generado críticas por posibles actos de nepotismo, tráfico de influencias y corrupción en su entorno familiar —especialmente por los señalamientos que también pesan sobre su hermano Fernando Farías Laguna—.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, adelantó que se ofrecerá una conferencia de prensa este domingo 7 de septiembre a las 11:00 horas para proporcionar más detalles sobre las detenciones y el avance de las investigaciones.
Mientras tanto, el caso se suma a los esfuerzos del gobierno federal por combatir la impunidad y la corrupción dentro del sector energético mexicano.







