Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025 — La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reconoció hoy que el rescate financiero de Pemex ha sido uno de los principales obstáculos para lograr una consolidación fiscal efectiva durante 2025, y que seguirá ejerciendo presión sobre el gasto público en 2026.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, señaló que los pagos de deuda que enfrenta Pemex son consecuencia de incrementos ocurridos durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Este pasivo, que convierte a la empresa en una de las más endeudadas del mundo, representa una carga significativa para las finanzas nacionales.
Como parte del Paquete Económico 2026, el gobierno propuso una línea presupuestal de 263,500 millones de pesos para apoyar a la petrolera, lo cual representa un aumento del 86 % respecto al monto aprobado para 2025.
Ante esta situación, la administración federal ha diseñado una estrategia que busca equilibrar la necesidad de mantener disciplina fiscal con la obligación de respaldar a Pemex. Entre las acciones contempladas se encuentran la emisión de notas precapitalizadas, un fondo de inversión estatal de 250,000 millones de pesos y medidas para mejorar la recaudación sin aumentar la carga fiscal directa al consumo.
La presidencia y la SHCP han reiterado su compromiso de que, a partir de 2027, Pemex pueda sostenerse por sí misma, sin requerir apoyo presupuestal adicional del Gobierno.