Las Vegas, Nevada — 14 de septiembre de 2025.
Zoox, la empresa de vehículos autónomos propiedad de Amazon, ha iniciado un nuevo capítulo en su estrategia con el lanzamiento de un servicio de robotaxis abiertos al público en Las Vegas. Este despliegue representa tanto una innovación tecnológica como un movimiento estratégico para disputar terreno frente a competidores como Waymo (propiedad de Alphabet) y Tesla.
¿En qué consiste el servicio de Zoox?
-
Las unidades operan en zonas específicas de la franja de Las Vegas y en puntos de interés como hoteles, resorts y centros de entretenimiento, con cinco destinos disponibles en la fase inicial.
-
Cada robotaxi puede transportar hasta cuatro pasajeros.
-
No tienen volante ni pedales; su diseño ha sido construido desde cero para la conducción autónoma.
-
En este primer periodo de funcionamiento abierto al público, los viajes serán gratuitos. Zoox usará este tiempo para recopilar datos, ajustar el funcionamiento en escenarios reales de tráfico, convivencia urbana y recibir impresiones de los usuarios.
-
Actualmente, la empresa opera con cerca de 50 robotaxis repartidos entre Las Vegas y San Francisco, concentrando la mayoría de los vehículos en Nevada.
Competencia con Waymo y Tesla
-
Waymo ya tiene servicios operativos de robotaxis autónomos en varias ciudades de Estados Unidos y cuenta con ventaja en experiencia comercial.
-
Tesla, por su parte, ha venido probando servicios similares y tiene planes de lanzar su modelo “Cybercab”, diseñado para funcionar sin controles manuales. Sin embargo, se encuentra en etapas más tempranas en algunos desarrollos.
-
Lo que distingue a Zoox es que sus vehículos no son adaptaciones de modelos convencionales, sino diseñados desde el inicio para operar de manera autónoma, lo que puede implicar ventajas en eficiencia, mantenimiento, seguridad y experiencia del pasajero.
Implicaciones y retos
Positivos:
-
Esta fase gratuita permitirá detectar fallos en operación, recopilar retroalimentación y mejorar el sistema antes de comenzar a cobrar tarifas.
-
Promueve la innovación en transporte urbano, con potencial para reducir la congestión y las emisiones, además de mejorar la movilidad en zonas turísticas.
-
Zoox, respaldada por Amazon, cuenta con capacidad financiera y productiva para escalar rápidamente; su planta en California podría fabricar hasta 10,000 robotaxis al año.
Retos:
-
Regulación: aún existen barreras legales y normativas de seguridad para el cobro de tarifas y la expansión del servicio.
-
Aceptación pública: los usuarios deben generar confianza en un vehículo sin volante ni conductor, lo que supone un desafío cultural y psicológico.
-
Impacto laboral: existe preocupación por el efecto en conductores de taxis tradicionales y de aplicaciones como Uber o Lyft, que podrían perder ingresos frente a la automatización.
-
Escalabilidad: será necesario comprobar que el servicio puede extenderse más allá de áreas piloto, manteniendo altos estándares de seguridad y mantenimiento.