Revolut obtiene luz verde para operar como banco en México

0
17

Ciudad de México; 20 de octubre de 2025.- La fintech británica Revolut ha logrado un hito clave en México al recibir la autorización definitiva de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con la aprobación del Banco de México, para operar como institución de banca múltiple digital en el país.

Esta autorización permite que Revolut ofrezca un rango completo de servicios bancarios a clientes mexicanos y cuente con la protección de los depósitos por parte del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), hasta aproximadamente 3.4 millones de pesos por cuenta.

Qué significa para los usuarios mexicanos

Para los potenciales clientes en México, este avance implica varios beneficios relevantes:

  • Revolut dejará de operar únicamente como fintech o plataforma de pagos para convertirse en un banco digital regulado, lo que brinda mayor confianza institucional.

  • Los depósitos estarán asegurados por el IPAB hasta el límite legal, lo que representa un respaldo adicional frente a entidades no bancarias.

  • La empresa se prepara para abrir sus servicios al público general, tras haber consolidado una base de más de 65 millones de clientes en todo el mundo.

Expectativas, retos e impacto en el mercado mexicano

El mercado bancario digital mexicano representa una gran oportunidad para Revolut. Con un nivel de inclusión financiera todavía en desarrollo, México se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para los neobancos y las soluciones digitales financieras.

Entre los principales retos destacan:

  • Aunque la licencia ya fue otorgada, la operación plena dependerá de auditorías y fases de lanzamiento. Se estima que la empresa podría iniciar operaciones completas durante 2026.

  • La competencia será intensa, con otros actores como Nu México también avanzando hacia la obtención de licencias bancarias.

  • Los usuarios estarán atentos a los productos que Revolut ofrezca, como cuentas de depósito, transferencias internacionales, cambio de divisas y remesas, áreas en las que la compañía tiene amplia experiencia global.

La llegada de Revolut como banco digital regulado en México marca un punto de inflexión en el sector financiero nacional. Para los usuarios, representa una alternativa moderna y globalmente respaldada, ahora bajo el marco regulatorio mexicano. En los próximos meses se definirán los servicios, tarifas y estrategias con las que la empresa buscará posicionarse en un mercado cada vez más competitivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí