Donald Trump impone arancel adicional del 10% a las importaciones de Canadá

0
3

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una medida de represalia comercial: un arancel adicional del 10% a las importaciones provenientes de Canadá. Según el comunicado oficial, esta acción responde a un “anuncio fraudulento” de televisión emitido por la provincia de Ontario, donde se atribuye al expresidente Ronald Reagan un discurso crítico contra los aranceles, discurso que Trump considera manipulado.

Motivo de la medida

Trump afirmó que el gobierno canadiense “fue sorprendido con las manos en la masa”, al emplear el anuncio publicitario que, según él, tergiversa el discurso de Reagan. A través de su red social, el presidente expuso:

“Debido a su grave tergiversación de los hechos, y el acto hostil, estoy aumentando el arancel a Canadá en un 10% por encima de lo que están pagando ahora. ¡Gracias por su atención a este asunto!”

Según la nota de prensa, el anuncio televisivo en cuestión fue pagado por Ontario e incluía fragmentos de un discurso de Reagan pronunciado en 1987. Sin embargo, el propio diario The New York Times interpretó que aunque las citas provienen del discurso, no hay indicios de que hayan sido alteradas.

Contexto y posibles impactos

  • La medida se da en un momento de tensión comercial con los principales socios de Estados Unidos, incluyendo Canadá y México, dentro del marco del tratado T-MEC, cuya revisión está prevista para 2026.

  • Al añadir un 10% al arancel existente, el costo de los bienes importados de Canadá aumentará, lo que puede afectar tanto a importadores estadounidenses como al comercio canadiense hacia EE.UU.

  • El anuncio podría generar reacciones diplomáticas de parte de Canadá y afectar las negociaciones comerciales futuras.

Qué sigue

  • Se espera una respuesta formal del gobierno canadiense ante lo que considera una “acción hostil”.

  • El impacto económico será observado, especialmente en sectores exportadores canadienses hacia EE.UU.

  • Es probable que esta medida se use como argumento en las negociaciones del T-MEC y pueda abrir nuevos frentes de conflicto comercial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí