Xalapa, Veracruz, 3 de septiembre de 2025 – En la 51ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública celebrada este miércoles, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció importantes acuerdos para fortalecer la coordinación en materia de seguridad entre los estados y el gobierno federal.
Entre los principales compromisos acordados, destaca la armonización de la Ley de Seguridad Pública estatal con la ley nacional, una medida con vigencia para el resto del año. Asimismo, se definió un plan para:
-
Incrementar el estado de fuerza de policías estatales, ministerios públicos y agentes de investigación en las fiscalías estatales.
-
Homologar academias e institutos de seguridad pública para garantizar estándares uniformes en capacitación, verificación y profesionalización policial.
-
Unificar las leyes estatales y federal en materia de extorsión, incluyendo la apertura de carpetas de investigación por cada caso reportado.
-
Actualizar registros civiles con CURP biométrico, un paso hacia la modernización de los sistemas de identificación ciudadana.
-
Armonizar protocolos de desaparición forzada en las fiscalías estatales para enero de 2026.
Además, Nahle García reconoció que existe un rezago notable en los registros de información genética, y subrayó la necesidad de trabajar en su actualización y sistematización.
Estos acuerdos se enmarcan dentro del Acuerdo Nacional para Fortalecer las Instituciones de Seguridad Pública, el cual incluye tres ejes estratégicos y 16 acciones concretas encaminadas a consolidar la seguridad pública en México.
Estas medidas representan un paso significativo hacia la coordinación intergubernamental en materia de seguridad, buscando una respuesta más eficaz y homogénea frente a los desafíos que enfrenta el país. La implementación de estos acuerdos en los plazos establecidos será clave para evaluar su impacto real en la mejora de la seguridad pública.