Bancos mexicanos se comprometen con EU a reforzar combate al lavado de dinero

0
21

Ciudad de México — Ante los recientes casos que involucraron a bancos como CIBanco e Intercam, la Asociación de Bancos de México (ABM) acordó con autoridades de Estados Unidos intensificar la cooperación para prevenir el lavado de dinero dentro del sistema financiero mexicano.

Lo que se acordó

Adoptar mejores prácticas en materia de prevención de lavado de dinero, así como cerrar brechas regulatorias.

Establecer canales más fluidos de comunicación entre instituciones financieras mexicanas y autoridades estadounidenses, incluyendo el intercambio ágil de información.

Mantener una vigilancia constante sobre los clientes: no solo al momento de apertura de cuentas, sino evaluaciones continuas durante toda la relación financiera.

Contexto

El presidente de la ABM, Emilio Romano, encabezó las conversaciones con John K. Hurley, Subsecretario del Tesoro de EE. UU. para Terrorismo e Inteligencia Financiera.

La medida surge tras casos recientes donde CIBanco e Intercam estuvieron bajo escrutinio, lo que aceleró la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención.

Implicaciones

Las acciones acordadas podrían llevar a una mayor transparencia y confiabilidad del sistema bancario mexicano frente a socios internacionales. También se prevé que este tipo de compromisos ayuden a mitigar el riesgo de sanciones o restricciones comerciales si no se cumple con estándares internacionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí