Deuda pública de México alcanza 18.82 billones de pesos en junio de 2025, un monto récord

0
2

Por: Redacción El Censal | Xalapa, Veracruz | 06 de Agosto 2025

 

En el primer semestre de 2025, la deuda pública de México alcanzó 18.82 billones de pesos, el saldo más elevado registrado hasta ahora, reportan datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Pese a esta cifra histórica, la deuda neta del sector público federal, que excluye activos financieros, se mantuvo en 49.5 % del PIB hasta mayo, una ligera disminución respecto al 51.3 % al cierre de 2024, atribuida en parte a la apreciación del peso frente al dólar.

Detalles sobre saldo y evolución

Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, el saldo bruto de la deuda aumentó 712 mil millones de pesos, y se incrementó en 2.06 billones con respecto a junio del año anterior. La variación cambiaria también generó un ahorro estimado en 297 mil millones de pesos, equivalente al 0.8 % del PIB, lo que ayudó a sostener indicadores crediticios estables.

Refinanciamiento y gestión de vencimientos

Durante los primeros seis meses de 2025, Hacienda refinanció 154 mil millones de pesos, reduciendo el costo financiero del año en 840 millones y ampliando el plazo promedio de vencimiento de deuda en circa 5 años. Asimismo, en julio se anunció el vencimiento anticipado de bonos internacionales por 3 593 millones de dólares, parte de una estrategia que incluye refinanciar un total de 6 094 millones de dólares para mejorar el perfil de deuda externa.

Contexto fiscal y proyecciones oficiales

El Paquete Económico 2025 proyecta un déficit fiscal del 3.9 % del PIB, y un nivel de deuda pública equivalente al 51.4 % del PIB, con el objetivo de mantener finanzas públicas sostenibles y generar confianza en los mercados. Para 2025, Hacienda estima ingresos por más de 8 billones de pesos e ingresos tributarios que representan el 14.6 % del PIB —una de las tasas más altas registradas en la historia reciente del país.

La carga financiera asociada a la deuda pública se proyecta en 1.4 billones de pesos (3.8 % del PIB), lo que subraya la necesidad de una gestión fiscal responsable.

Indicadores de riesgo y percepción externa

A febrero de 2025, Moody’s advirtió sobre riesgos en la deuda pública mexicana, vinculados a la rigidez del gasto, débil crecimiento (estimado en 1.3 %) y presiones externas. Por su parte, UBS descartó una crisis financiera severa, destacando que la deuda externa en moneda extranjera es comparativamente baja y la deuda total se mantiene dentro de un rango manejable en América Latina.

Panorama general y retos pendientes

La deuda pública bruta récord, sumada a crecientes exigencias financieras, plantea un desafío fiscal significativo. Aunque la proporción de deuda sobre el PIB muestra cierta estabilidad, la dependencia de refinanciamientos y emisiones globales subraya la vulnerabilidad ante posibles choques externos. Las autoridades deben equilibrar el financiamiento de proyectos públicos e infraestructura con disciplina en el gasto y mecanismos transparentes de rendición de cuentas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí