Ciudad de México; 25 de septiembre del 2025.-Citigroup formalizó un acuerdo con el empresario mexicano Fernando Chico Pardo para venderle una participación del 25 % de Banamex, marcando un paso clave en el proceso de desinversión del grupo estadounidense en el sector bancario mexicano.
¿Cuánto pagó y cuáles son los términos?
- La operación está valuada en aproximadamente 42 mil millones de pesos (unos 2,3 mil millones de dólares) para adquirir cerca de 520 millones de acciones ordinarias de Banamex.
- El precio pactado corresponde a 0,80 veces el valor en libros del banco bajo normas contables mexicanas, y a 0,95 veces el valor tangible.
- El acuerdo está sujeto a las aprobaciones regulatorias mexicanas y se espera concretarse en la segunda mitad de 2026.
¿Qué papel tendrá Chico Pardo en Banamex?
Al cierre de la operación:
- Fernando Chico Pardo será nombrado presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banamex.
- Manuel Romo, actual director general, continuará en su cargo.
- Ignacio Deschamps permanecerá como presidente del Consejo del Banco Nacional de México (Banamex).
- Citi reafirmó que la operación es parte de su estrategia de desinversión en banca de consumo fuera de Estados Unidos, buscando enfocarse en sus áreas más rentables.
- Además, la cotizada oferta pública inicial (OPI) de Banamex sigue en agenda como parte de su plan estructural.
Perfil empresarial: de Wall Street a Banamex
- Fernando Chico Pardo es un empresario con amplia trayectoria en finanzas, infraestructura y mercados:
- Estudió Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana y un MBA en la Kellogg School of Management de Northwestern University.
- Inició su carrera en Wall Street, fundando en 1982 la casa de bolsa Acciones y Asesoría Bursátil, que luego se integró con Grupo Financiero Inbursa.
- En 1997 creó el fondo Promecap, que actualmente administra miles de millones de dólares.
- Dirige el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), que opera numerosos aeropuertos nacionales e internacionales.
- Participa en sectores hoteleros, logísticos, portuarios y está presente en consejos corporativos clave del país.
La compra parcial de Banamex representa una expansión estratégica para Chico Pardo, que ahora incursiona formalmente en uno de los bancos más antiguos y tradicionales de México.
Reacciones, riesgos y futuro del banco
- Citi reportará una pérdida por deterioro de plusvalía (goodwill) de unos 726 millones de dólares por esta operación.
- Para los analistas, esta venta a un empresario mexicano es vista como un respaldo al valor futuro de Banamex y una señal de confianza en el sistema bancario mexicano.
- Aun así, la operación implica retos regulatorios, integración operativa y alineamiento estratégico entre los socios.
- Para México, implica el retorno parcial de un banco histórico a manos nacionales, aunque todavía bajo asociación con Citi hasta que se concrete la desinversión completa.
La compra del 25 % de Banamex por parte de Fernando Chico Pardo es uno de los movimientos financieros más relevantes de 2025 en México. Combina estrategia, legado bancario y voluntad de transformación institucional, ante un escenario donde el futuro del banco dependerá de cómo armonice esta nueva estructura de gobierno, los retos regulatorios y la visión de crecimiento.