Genomma Lab International reporta debilidad en consumo doméstico y prepara estrategia ante nuevo IEPS

0
10

Ciudad de México, 23 de octubre de 2025 — La farmacéutica mexicana Genomma Lab International dio a conocer los resultados correspondientes al tercer trimestre de 2025, periodo en el que enfrentó una marcada caída en ventas nacionales y un entorno de presión fiscal que podría implicar ajustes en precios de marcas clave.

Resultados por segmento

  • Las ventas totales en México descendieron 6.4 % en comparación con el mismo trimestre de 2024, reflejando una desaceleración del consumo interno.

  • El segmento de bebidas mostró la mayor caída: -34.4 % al ubicarse en 440.3 millones de pesos.

  • En medicamentos, los ingresos se redujeron 7.4 % a 2,515.9 millones de pesos.

  • El segmento de cuidado personal registró una baja de 15.5 % hasta los 1,330.4 millones de pesos.

  • Por el contrario, el área de fórmula infantil fue la única con crecimiento, elevándose 18.1 % hasta los 154.8 millones de pesos.

Claves estratégicas y contexto fiscal

Durante la presentación de resultados, el director general de la compañía, Marco Sparvieri, advirtió que el incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los productos de electrolitos y bebidas isotónicas afecta al sector, aunque Genomma asegura contar con ventaja competitiva gracias a que su marca Suerox no contiene azúcar.

Sparvieri explicó que la empresa está evaluando dos escenarios para 2026:

  1. Si los competidores aumentan precios para absorber el IEPS, Genomma seguirá esa vía para proteger márgenes.

  2. Si los competidores no ajustan precios, la firma absorberá el costo y lo tiene contemplado en su plan financiero.

Factores críticos para el cierre de año

  • La debilidad del consumo verificado en la temporada de verano impactó las categorías de bebidas y cuidado personal.

  • Genomma anticipa “unos cuantos trimestres difíciles” por delante dentro de un entorno complejo.

  • La firma espera una recuperación gradual de ingresos a partir de la primera mitad de 2026.

  • Para los inversores, será clave observar cómo la empresa maneja los aumentos de precios, la absorción del impuesto y el efecto sobre márgenes y volúmenes.

¿Por qué importa este reporte?

Para los analistas de economía y negocios, este informe de Genomma Lab pone de relieve varios aspectos:

  • La sensibilidad del consumo mexicano ante factores fiscales y estacionales, lo cual requiere estrategias de adaptación por parte de las empresas.

  • La importancia de los márgenes operativos en un contexto donde los impuestos especiales afectan los costos directos de ventas.

  • La marca Suerox como caso interesante de valor agregado (sin azúcar) adaptándose al nuevo régimen fiscal, lo que podría marcar una ruta competitiva en el segmento de bebidas funcionales.

  • La capacidad de la empresa para dar señales de recuperación futura, clave para mantener la confianza del mercado y plantear estrategias de diversificación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí