Ciudad de México, 19 de septiembre de 2025 — Grupo Salinas, empresa encabezada por Ricardo Salinas Pliego, respondió de manera formal a las recientes declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum acerca de la negociación de deuda que involucra a TV Azteca y tenedores de bonos en Estados Unidos. En un comunicado, la compañía afirmó que existe un “diálogo” en marcha para lograr acuerdos con acreedores.

Principales puntos de la respuesta

  • Disposición al diálogo: TV Azteca, propiedad de Grupo Salinas, reitera que está comprometida con negociar y reestructurar sus compromisos financieros afectados en gran medida por la pandemia de COVID-19.

  • Acuerdo con la mayoría, rechazo parcial: Aseguran que han conseguido pactos con la mayoría de los tenedores institucionales, aunque un grupo minoritario —al que denominan “fondos buitre”— se ha negado a colaborar y rechaza las propuestas de conciliación.

  • Protección legal y jurisdiccional: Grupo Salinas señala que esos fondos opositores operan desde jurisdicciones fuera de los países miembros del T-MEC, lo que, según la empresa, limita su acceso a ciertos beneficios o protecciones que ese tratado internacional confiere.

  • Acusaciones de campaña de desprestigio: El grupo calificó los señalamientos públicos como parte de lo que describen como un “acoso sistemático y persecución política”, argumentando que existe desinformación que busca desacreditar su gestión.

  • Claridad sobre litigios fiscales: Rechazan que exista relación entre el proceso de negociación de deuda con los tenedores de bonos y otros litigios fiscales; acusan que algunos han intentado vincular ambos temas sin fundamento.

Contexto y posibles implicaciones

  • La crisis económica mundial y la caída de ingresos durante la pandemia han afectado a muchas empresas con altos compromisos de deuda. En este contexto, negociar con acreedores —estableciendo reestructuraciones o periodos de gracia— ha sido una estrategia recurrente.

  • Los “fondos buitre”, término que suele usarse para describir a inversionistas que compran deuda de emisores en problemas con la expectativa de obtener ganancias significativas al litigar o negociar bajo presión, representan un riesgo reputacional y financiero en estos escenarios.

  • Las declaraciones presidenciales de Sheinbaum, aunque no detallan el contenido específico de las acusaciones, parecen haber impulsado esta respuesta pública por parte de Grupo Salinas, lo que indica que la disputa no es solo financiera, sino también de imagen y política.

Grupo Salinas busca dejar claro que intenta resolver sus pasivos mediante acuerdos, subrayando que está abierto al diálogo y rechazando las acusaciones que considera infundadas. La empresa insiste en que la negociación se lleva a cabo bajo criterios legales y financieros, sin relación con otros asuntos fiscales, y pide que los medios de comunicación y el gobierno se aten a los hechos al informar sobre el proceso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí