20 de Abril de 2025 - 9:00

La computación cuántica rompe un nuevo récord histórico

México

Investigadores han logrado un avance significativo en la computación cuántica al generar más de 71,000 bits de aleatoriedad certificada utilizando el procesador cuántico H2-1 de 56 qubits de Quantinuum. Este logro, considerado inalcanzable para los sistemas clásicos, representa un paso crucial hacia aplicaciones prácticas en seguridad digital, criptografía y verificación de datos.​

El experimento se basó en un protocolo que, a partir de una semilla de 32 bits, genera circuitos cuánticos que son ejecutados por el procesador H2-1. Los resultados obtenidos fueron verificados mediante supercomputadoras con una capacidad combinada de 1.1 × 10¹⁸ operaciones por segundo, confirmando la autenticidad y aleatoriedad de los bits generados .​

Este avance tiene implicaciones significativas para la criptografía, ya que permite la generación de números aleatorios verdaderamente impredecibles, esenciales para la seguridad de datos en diversas aplicaciones. Además, demuestra que la computación cuántica está alcanzando hitos prácticos que anteriormente se consideraban teóricos.​

El estudio, publicado en la revista Nature, contó con la colaboración de JPMorgan Chase, Quantinuum y varios laboratorios nacionales, y se espera que impulse el desarrollo de soluciones cuánticas en sectores como las finanzas, la salud y la tecnología .​