Inicio Empresas México eleva el impuesto mínimo global a plataformas chinas como Shein y...

México eleva el impuesto mínimo global a plataformas chinas como Shein y Temu

0
3

Por: Redacción El Censal | México | 31 de Julio 2025

A partir del próximo 15 de agosto, el impuesto mínimo global aplicado a mercancías importadas de bajo valor a través de plataformas chinas —como Shein y Temu— subirá del 19 % al 33.5 %, según una resolución publicada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el Diario Oficial de la Federación.

¿A qué productos aplica?

  • La nueva tasa se aplica únicamente a importaciones vía paquetería internacional desde países sin tratados comerciales con México, principalmente China.

  • Para envíos desde Estados Unidos o Canadá, la tasa mínima global será del 19 % si el valor declarado supera los 117 dólares, con tramos diferenciados: exento hasta 50 dólares y 17 % entre 50 y 117 USD.

Propósito de la medida

La SHCP argumenta que el ajuste busca cerrar brechas fiscales derivadas del esquema simplificado (‘minimis’), utilizado para evadir el pago de impuestos reales sobre productos de bajo valor enviados desde China mediante plataformas como Shein o Temu.

Además, la medida responde a la presión ejercida desde Estados Unidos, que acusa a México de facilitar la entrada de productos chinos de bajo precio hacia su mercado a través de territorio mexicano.

Registro obligatorio y condiciones

Las plataformas afectadas deben cumplir con requisitos fiscales: estar inscritas en el RFC, contar con e.firma, domicilio fiscal y representante legal en México, como ya fue requerido a mediados de 2025 bajo la Resolución Miscelánea Fiscal.

Impacto económico esperado

  • Se prevé un aumento sustancial en la recaudación. Reportes estiman que solo por el IVA retenido en plataformas digitales, la recaudación extra podría superar los 15 mil millones de pesos en 2025.

  • Para consumidores, esto significa un encarecimiento significativo de las compras en plataformas chinas: un producto que antes tributaba 190 pesos por cada mil gastados, ahora generaría un cargo de 335 pesos.

Reacción del mercado y adaptaciones

Hasta el momento, Shein, Temu y AliExpress no han emitido comunicados oficiales. Expertos sugieren tres estrategias probables: trasladar el costo al consumidor final, absorber parcialmente la carga fiscal o cambiar la logística almacenando inventario localmente en México o en EE. UU.

Además, estas plataformas han impulsado alianzas con proveedores mexicanos (Shein desde 2023, Temu desde 2024 y AliExpress en 2025) para reducir su exposición al impuesto.

Uso estratégico y riesgos políticos

La medida se suma a un paquete protector: a finales de 2024, el gobierno impuso aranceles del 35 % a productos textiles importados desde países sin tratado, con vigencia hasta 2026, para proteger el sector textil nacional.

Según analistas, la medida también busca mostrar disposición ante Estados Unidos para evitar la imposición de un arancel del 30 % a exportaciones mexicanas, anunciado por Washington a partir del 1 de agosto de 2025.

Consecuencias para consumidores y negocios

  • Consumidores: aumento directo de precios por el nuevo impuesto, especialmente en compras impulsivas o de bajo costo.

  • Agencias de marketing y comercio electrónico: posible caída en conversiones y necesidad de ajustar estrategias de precios y canales promocionales.

  • Comercio nacional y alianzas logísticas: oportunidad para plataformas con inventario local y para productos hechos en México o en países del T‑MEC, que ahora tienen menor carga fiscal.


Visuales sugeridas

  • Gráfica: comparación de tasas actuales y nuevas (19 % vs 33.5 %) sobre valor de importaciones desde China.

  • Tabla: rangos aplicables para compras desde EE .UU./Canadá (exento hasta 50 USD; 17 % entre 50–117 USD; 19 % arriba de 117 USD).

  • Infografía: requisitos fiscales para plataformas digitales (RFC, e‑firma, domicilio fiscal, representante legal).

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí