México publicará bases para consultas públicas de la revisión del T-MECMéxico

0
19

Ciudad de México, 16 de septiembre de 2025 — El Gobierno de México anunció que este miércoles hará pública la convocatoria con las bases para las consultas públicas vinculadas a la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El anuncio fue hecho por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Las bases definirán cómo participar, los plazos y la metodología para que ciudadanos, empresas y otros actores contribuyan con sus opiniones sobre el funcionamiento del T-MEC. Estas consultas forman parte del proceso que realizarán los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá entre ahora y enero, con el objetivo de evaluar el desempeño del tratado desde su entrada en vigor y analizar posibles mejoras.

México coordinará sus procedimientos con la Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR) y con las autoridades de comercio de Canadá, para asegurar que las consultas públicas sean compatibles entre los tres países.

El T-MEC entró en vigor el 1 de julio de 2020 y tiene una vigencia inicial de 16 años, hasta 2036. Cada seis años se revisa. Si no se alcanza consenso para su extensión, seguirá vigente hasta su expiración en 2036. De existir acuerdo para renovarlo, su vigencia podría extenderse por otros 16 años.

El secretario Ebrard señaló que se espera que México reciba comentarios vía digital, buscando que el proceso sea abierto, accesible y participativo. Uno de los principales retos será balancear los intereses nacionales con los compromisos comerciales ya existentes, además de asegurar que las propuestas incluyan mejoras en áreas como normas laborales, ambientales y digitales.

También se anticipa que esta revisión aporte mayor certeza a las inversiones internacionales en México, al clarificar los resultados del tratado y las posibles modificaciones que se adopten en los próximos meses.

El aviso oficial será publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación, donde se establecerán los mecanismos y bases de participación. Estados Unidos ya inició su propio proceso de consulta pública mediante la USTR, y las autoridades mexicanas adelantaron que los procedimientos se mantendrán abiertos hasta enero de 2026 para completar la evaluación conjunta entre los tres socios del tratado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí