Trump anuncia arancel del 15 % en acuerdo con Corea del Sur

0
2

Por: Redacción El Censal | Xalapa, Veracruz | 28 de Julio 2025

El miércoles 30 de julio de 2025, el presidente estadounidense Donald Trump anunció un acuerdo comercial con Corea del Sur que evita la imposición de aranceles del 25 % en exportaciones surcoreanas y establece una tasa reducida del 15 %. La negociación se activó ante el plazo del 1 de agosto, cuando estaba previsto que entraran en vigor los aranceles “recíprocos” decretados por Trump.

Aspectos clave del acuerdo

  • Arancel del 15 % sobre productos surcoreanos, incluidos automóviles, autopartes y artículos agrícolas. A cambio, EE. UU. no aplicará aranceles a sus exportaciones hacia Corea del Sur.

  • Compromiso de inversión de Seúl en EE. UU. por USD 350 mil millones, a control y selección directa del gobierno estadounidense, conforme al discurso presidencial.

  • De este total, USD 150 mil millones irán destinados a una asociación en construcción naval, mientras el resto se enfocará en sectores como chips, energía, baterías y biotecnología.

  • Separadamente, Corea del Sur se comprometió a comprar USD 100 mil millones en productos energéticos estadounidenses, incluyendo gas natural licuado (LNG) y crudo, distribuidos en los próximos tres años y medio.

Contexto y estrategia diplomática

El acuerdo da un respiro a Corea del Sur, cuyo PIB registró una contracción del –0,1 % en el primer trimestre de 2025, en parte por la presión arancelaria.

Para el nuevo presidente surcoreano, Lee Jae Myung, quien asumió en junio tras elecciones adelantadas, el pacto representa una victoria en sus primeros pasos diplomáticos.

El equipo negociador surcoreano aplicó técnicas de role‑playing para adaptarse al estilo directo de Trump, describiéndolo como un “gran negociador” que exige mensajes simples y claros.

Aspectos pendientes

Gran parte del acuerdo aún carece de detalles esenciales sobre plazos, condiciones vinculantes y seguimiento de las inversiones anunciadas. Esto genera inquietudes tanto en economistas como en sectores empresariales en ambos países.

La visita del presidente Lee a la Casa Blanca, prevista dentro de las dos semanas siguientes, será fundamental para definir y formalizar los términos mediante documentos bilaterales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí