Ciudad de México, 12 de noviembre.- En un anuncio relevante para el sector financiero y de juego en México, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que presentará ante la Fiscalía General de la República (FGR) denuncias contra 13 establecimientos de casinos por presuntos delitos de lavado de dinero.
Qué se detectó
Según la investigación de la UIF, en colaboración con el gabinete de seguridad del gobierno federal, los hechos investigados presentan varios elementos. Se detectaron operaciones en efectivo de gran volumen, flujos internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas. Se identificaron casinos con presencia en estados como Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México. También se rastrearon transferencias hacia destinos internacionales como Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta y Panamá. Además, se encontró la utilización de personas con perfiles económicos no acordes al volumen recibido, como amas de casa, estudiantes, jubilados y desempleados, quienes actuaban como conductos para legitimar recursos a través de juegos de azar.
Objetivo de la acción
La acción de la UIF busca bloquear como personas morales a aquellos casinos identificados como de alto riesgo, con el objetivo de proteger a los usuarios y evitar que estos espacios sean usados por organizaciones criminales. Asimismo, se presentarán denuncias penales por operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y delitos del orden fiscal ante la FGR, además de dar aviso a la Procuraduría Fiscal de la Federación. Otro objetivo es reforzar la coordinación internacional en materia de prevención de lavado de dinero, alineando acciones con entidades como la Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) de Estados Unidos, la Office of Foreign Assets Control (OFAC) y el Grupo de Acción Financiera (GAFI).
Relevancia para Veracruz y el sistema financiero
Para un medio regional como el de Veracruz, esta acción es particularmente importante. El control del lavado de dinero en casinos impacta directamente la integridad del sistema financiero, los flujos de efectivo y las posibilidades de inversión formal. Aunque los estados mencionados no incluyen a Veracruz de forma explícita, este tipo de operación puede replicarse localmente, por lo que las autoridades y la banca en Veracruz deben reforzar sus mecanismos de supervisión. Además, esta acción marca una señal clara de que el gobierno federal intensificará el escrutinio sobre casinos y plataformas de juego, especialmente aquellas con componentes digitales, lo que puede implicar cambios regulatorios y mayores exigencias de transparencia.
Qué sigue
Será clave monitorear la identidad de los 13 casinos implicados, pues el comunicado no lista los nombres, para conocer qué empresas, inversionistas o franquicias están involucradas. También deben observarse las sanciones concretas que impongan la FGR y las autoridades, como suspensión de operaciones, multas o bloqueo de activos. Otro punto relevante será la posible modificación a la Ley de Juegos y Sorteos, así como el incremento de obligaciones de identificación para plataformas de apuestas y mayores controles sobre flujos digitales. Finalmente, habrá que evaluar las implicaciones para bancos, fintechs y plataformas de pago que operan con el sector de apuestas, en cuanto a su responsabilidad y cumplimiento en materia de prevención de lavado.
En resumen, la UIF ha dado un paso significativo al presentar denuncias ante la FGR contra 13 casinos por presuntas operaciones de lavado de dinero que involucran tanto flujos internos como internacionales y el uso de plataformas digitales. Esta acción reafirma la agenda del gobierno federal de combatir la infiltración del crimen organizado en sectores vulnerables y reforzar la supervisión financiera. Para Veracruz y México, será clave observar cómo se materializan las sanciones, cómo evoluciona la regulación del sector de los juegos y qué efectos tendrá sobre el sistema financiero y de apuestas.







