Inicio Economía Veracruz registra aumento del 3.9 % en la compra de vehículos nuevos...

Veracruz registra aumento del 3.9 % en la compra de vehículos nuevos durante septiembre

0
9

Xalapa, Ver., 17 de octubre de 2025. — El estado de Veracruz registró un incremento del 3.9 % en la compra de automóviles nuevos durante septiembre, consolidando así tres meses consecutivos de crecimiento en el mercado automotor local.

De acuerdo con cifras del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del INEGI, durante septiembre se comercializaron 5 116 vehículos nuevos, lo que representa 192 unidades más que las 4 922 vendidas en el mismo mes del año anterior. Con esta cifra, la entidad aportó el 4.4 % del total nacional, equivalente a 115 840 unidades ligeras colocadas en el país.

El crecimiento no solo se observó en el último mes, sino también en el acumulado del año. Entre enero y septiembre de 2025, Veracruz alcanzó la venta de 46 197 automóviles ligeros, un incremento del 2.1 % respecto al mismo periodo de 2024. Esta tendencia positiva refleja una recuperación gradual del sector automotor local tras las afectaciones económicas derivadas de los fenómenos naturales registrados en el norte del estado.

Especialistas del sector atribuyen el incremento a varios factores: una mayor estabilidad en el suministro de autopartes, una disminución en los tiempos de entrega de unidades nuevas y ofertas financieras más competitivas impulsadas por concesionarios regionales. También destacan el crecimiento en la demanda de camionetas ligeras y autos compactos, los cuales se han convertido en los segmentos más vendidos del mercado estatal.

A nivel nacional, el mercado automotor tuvo un avance marginal del 0.3 % en septiembre, por lo que el desempeño veracruzano sobresale frente a entidades que reportaron caídas o estancamientos. De hecho, Veracruz se mantiene entre los diez estados con mayor volumen de ventas de autos nuevos en México, consolidando su posición como uno de los polos más activos del Golfo.

El panorama hacia el cierre de 2025 es optimista. Analistas prevén que si la tendencia continúa, la entidad podría cerrar el año con más de 61 000 unidades nuevas vendidas, cifra que representaría un crecimiento anual cercano al 3 %. Este comportamiento positivo fortalecería la cadena de valor automotriz en el estado y contribuiría al dinamismo de sectores relacionados como el crédito automotriz, el mantenimiento y el aseguramiento vehicular.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí