El 12 de septiembre de 2025, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder de la organización criminal “La Barredora”, fue detenido en Paraguay y trasladado a México.
La captura se realizó como parte de la política de “cero tolerancia a la corrupción” impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. García Harfuch detalló que la operación fue coordinada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) e involucró a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la SSPC, con el apoyo de las autoridades paraguayas. El funcionario explicó que el éxito del operativo dependió del trabajo conjunto entre la inteligencia mexicana y la Unidad de Inteligencia Financiera, y agradeció la colaboración de Paraguay.
Bermúdez fue nombrado secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en Tabasco por el entonces gobernador Adán Augusto López y, según las investigaciones, encabezaba “La Barredora”, grupo que se dedica a la extorsión, el tráfico de personas y las drogas. Estaba prófugo desde febrero de 2025, cuando un juez tabasqueño giró una orden de aprehensión en su contra por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. La oficina mexicana de Interpol emitió una Notificación Roja el 17 de julio de 2025 para solicitar su captura internacional.
La SSPC explicó que las autoridades paraguayas localizaron a Bermúdez en su territorio y coordinaron su detención y entrega a las autoridades mexicanas. Tras su aprehensión fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Las pesquisas sobre La Barredora han revelado vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación y señalan que el grupo se fracturó en 2024 tras la ejecución de un cómplice ordenada por Bermúdez para mantener el control en Tabasco y Chiapas. Uno de sus lugartenientes, Ulises Pinto Madera (“El Mamado”), fue detenido en agosto de 2025 en Jalisco y se convirtió en testigo colaborador.
Autoridades federales subrayan que la captura de Bermúdez es un golpe contra la corrupción y el crimen organizado. La Fiscalía continuará con el proceso penal en su contra mientras se profundizan las investigaciones sobre las operaciones de La Barredora y sus posibles nexos políticos.