Poza Rica, Ver., 21 de octubre de 2025.— En las últimas 24 horas, el Plan Tajín de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz (SSP) distribuyó 2 500 raciones de comida caliente y 621 paquetes alimentarios a familias damnificadas por la vaguada y la Depresión Tropical 90E en la zona norte del estado.
Desde el comienzo de las labores de apoyo, el funcionamiento de este programa suma un total de 24 978 comidas calientes repartidas y 11 193 paquetes alimentarios entregados a la población afectada. También se han entregado 708 kits de limpieza, se han desinfectado 625 viviendas y locales comerciales, se han retirado 3 496 metros cúbicos de residuos sólidos y se han coordinado 53 operativos logísticos para garantizar el traslado y entrega de insumos.
Las acciones se concentran especialmente en municipios como Poza Rica y Pánuco, donde la SSP mantiene un despliegue permanente de personal en coordinación con autoridades municipales y otras dependencias estatales para asegurar atención integral a la población.
La emergencia por la Depresión Tropical 90E y las fuertes lluvias han generado inundaciones y acumulación de escombros y residuos en zonas habitadas, lo que complica la limpieza de calles, viviendas y sitios públicos. En este contexto, la entrega de alimentos calientes y paquetes básicos se convierte en un componente esencial para mitigar la crisis humanitaria que enfrentan las familias afectadas.
Autoridades estatales indican que la logística abarca desde la instalación de cocinas móviles hasta la movilización de brigadas para rescate, traslado, albergue y atención sanitaria. Las labores de desinfección, evacuación de residuos y limpieza constituyen parte esencial de la respuesta para evitar brotes de enfermedades tras la inundación.
Las familias beneficiadas destacan que las donaciones han sido de alivio, pero advierten que la magnitud de los daños aún demanda una segunda fase de reconstrucción más allá de la entrega de víveres: reparación de viviendas, restablecimiento de servicios públicos y restitución de rutas de transporte quedan como pendientes urgentes.
La estrategia del Plan Tajín podría considerarse un modelo de acción rápida en la respuesta a emergencias en la entidad, ya que combina la entrega de alimentos, kits de limpieza, evacuación y logística de apoyo secundario. No obstante, la continuidad de la ayuda y su ampliación dependerán de la evolución de la contingencia y del presupuesto disponible para mantener la atención mientras se restablece la normalidad en la zona norte del estado.







