Nueva Delhi, 10 de noviembre de 2025. — En un fallo considerado histórico, el Tribunal Superior de Madrás reconoció oficialmente que las criptomonedas son propiedad legal, un paso decisivo hacia la institucionalización del mercado digital en la India. La resolución establece que los activos virtuales pueden ser tratados como bienes bajo la ley, otorgando a los inversionistas derechos jurídicos de propiedad y protección frente a fraudes o disputas.
El fallo, resultado de un caso que involucró la pérdida de fondos en un intercambio local, marca la primera vez que una corte india concede este estatus a las criptomonedas. Expertos legales y financieros coinciden en que la medida podría abrir la puerta a una nueva etapa de regulación y tributación más clara para el sector.
“Reconocer las criptomonedas como propiedad cambia por completo el panorama jurídico. Ahora, los inversores pueden exigir compensaciones legales y tener certeza sobre la titularidad de sus activos digitales”, explicó el abogado tecnológico Rohan Mehta, consultado por The Economic Times.
El reconocimiento llega en un contexto de rápido crecimiento del mercado cripto en la India, donde se estima que más de 115 millones de personas poseen algún tipo de activo digital, según datos de la firma Chainalysis. Pese a las restricciones fiscales y las advertencias del Banco de la Reserva de la India (RBI), el país se mantiene como uno de los mercados más dinámicos del mundo.
Además, el fallo podría impulsar la llegada de nuevas plataformas y fondos de inversión especializados en criptoactivos, al ofrecer un marco jurídico más estable. Sin embargo, algunos analistas advierten que este paso podría ir acompañado de mayor vigilancia fiscal y regulatoria, especialmente en el uso de exchanges descentralizados y activos anónimos.
“Es un avance positivo, pero también implica más responsabilidad. Si los criptoactivos son considerados propiedad, entonces estarán sujetos a impuestos sobre ganancias de capital y a normas contra el lavado de dinero”, señaló Ananya Kapoor, especialista en finanzas digitales.
Con este precedente, la India se suma a una tendencia global que busca integrar a las criptomonedas dentro del sistema financiero formal, al tiempo que se prepara para el lanzamiento de su rupia digital (e-RUPI), la moneda digital oficial respaldada por el Estado.







