Bitso busca adquirir la casa de bolsa de CIBanco: ¿un hito para las finanzas digitales en México?

0
17

Ciudad de Méxcio, 23 de septiembre de 2025.- La plataforma mexicana de intercambio de criptomonedas, Bitso, ha dado un paso significativo hacia la integración de las finanzas tradicionales y digitales al buscar la adquisición de la casa de bolsa de CIBanco. Esta operación, que aún está sujeta a la autorización de la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), podría marcar un precedente en el sistema financiero mexicano.

Detalles de la operación

Para asegurar la posible compra, Bitso ha transferido 250 millones de pesos mexicanos. La casa de bolsa de CIBanco, presidida por Jorge Rodrigo Rangel de Alba Brunel, administra actualmente 6,978 cuentas de inversión y posee activos bajo custodia por un valor aproximado de 565,765 millones de pesos al cierre del primer trimestre de 2025.

Contexto del sector financiero mexicano

La casa de bolsa de CIBanco se ha convertido en un activo codiciado en medio de la reconfiguración del sistema financiero mexicano. Tras sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, CIBanco ha estado en proceso de desinversión, lo que ha abierto la puerta a nuevas oportunidades de adquisición .

Implicaciones regulatorias

La adquisición de una casa de bolsa por parte de una plataforma de criptomonedas representa un desafío regulatorio. Bitso, que ya cuenta con una licencia como Institución de Fondos de Pago Electrónico bajo la Ley Fintech, deberá cumplir con estrictos estándares de gobierno corporativo, prevención de lavado de dinero y custodia de valores para operar en el mercado de capitales

Si se concreta esta adquisición, Bitso no solo consolidaría su posición en el mercado mexicano, sino que también podría liderar la convergencia entre las finanzas digitales y tradicionales en América Latina. La decisión final dependerá de las autoridades regulatorias, pero este movimiento subraya el creciente interés y potencial de las criptomonedas en el sistema financiero convencional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí