Ciudad de México, 3 de septiembre de 2025 – El Gobierno federal presentó esta mañana el Café Bienestar, un producto elaborado con café 100 % mexicano, cultivado por pequeños productores, principalmente indígenas, de estados como Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero. Durante “La mañanera del pueblo”, la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, detalló la iniciativa destinada a fortalecer la producción agroecológica y promover un modelo de comercio justo.
El proyecto ha beneficiado ya a 6 646 productores, de los cuales 44 % son mujeres, y abarca 465 localidades en 72 municipios, con una inversión social cercana a 59.4 millones de pesos. Se ha logrado acopiar más de 913 toneladas de café.
El café se comercializa en las Tiendas del Bienestar, disponible en presentaciones de 50 g por 35 pesos, 90 g por 65 pesos y 205 g por 110 pesos, y se caracteriza por ser libre de aditivos, colorantes o edulcorantes.
El programa no solo beneficia a las familias productoras, sino que también impulsa prácticas agrícolas sostenibles como el uso de sistemas de sombra, que favorecen la conservación del suelo, la recarga hídrica y la biodiversidad.
La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que estas acciones representan una reducción de la pobreza y un mayor bienestar para las comunidades cafetaleras. Destacó que el 40 % del café producido en la región de La Montaña de Guerrero fue adquirido mediante el programa, garantizando ingresos directos a los productores.