Xalapa, Ver., 21 de octubre de 2025.— El sector de transporte urbano en la zona de Córdoba urgió a las autoridades estatales a autorizar un aumento en la tarifa del servicio, que permanece sin modificaciones desde hace más de una década, a pesar del alza constante en los costos operativos.
Concesionarios como Mario Olivera de Gasperín advirtieron que la situación es insostenible: “En 2014 el litro de diésel costaba 11 pesos, mientras que la tarifa era de 9 pesos. Hoy el combustible ya rebasa los 24 pesos por litro”, señaló.
El empresario pidió comprensión al público, al destacar que los usuarios no han sufrido aumentos desde hace 11 años. “Es necesario que la población vea que no se le está afectando a su economía, porque desde hace más de una década pagamos lo mismo, pero con costos mucho más altos”, agregó.
Según datos recientes, el precio promedio nacional del diésel se sitúa en alrededor de 26.11 pesos por litro. En Veracruz, el promedio estatal alcanza cerca de 25.81 pesos por litro, lo cual es representativo del incremento que enfrentan los transportistas.
Frente a este escenario, el gremio del transporte urbano exige que se autorice de inmediato un ajuste tarifario, ya que los costos de combustible, mantenimiento de unidades, repuestos y honorarios han escalado de forma sostenida, mientras que la tarifa al usuario permanece congelada.
Por su parte, las autoridades estatales aún no han fijado una fecha concreta para analizar la actualización de tarifas. Transportistas advierten que sin dicho ajuste podrían enfrentarse a recortes en rutas, menor frecuencia de unidades o deterioro en el servicio.







