Xalapa, Ver., 23 de octubre de 2025 — La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Veracruz anunció la realización del Foro Inmobiliario Empresarial Sin Fronteras 2025, un encuentro que busca fortalecer la capacitación, innovación y colaboración entre los actores del sector inmobiliario del estado.
Detalles del evento
El foro se llevará a cabo el 4 de noviembre en el World Trade Center de Boca del Río, con un programa de conferencias y actividades de networking que reunirán a expertos nacionales y locales.
Entre los ponentes destacan:
-
Tony Hanna con la conferencia “Gana más, trabajando menos”.
-
Marisol Becerra, quien abordará las “Perspectivas del mercado inmobiliario en Veracruz”.
-
Adriana Peralta, con el tema “Propiedades con propósito: ética, tecnología y humanismo en la nueva era inmobiliaria”.
-
Alejandro Kasuga, quien presentará “Kizukai, Kaizen: aplicado al servicio al cliente e incremento de las ventas”.
El evento comenzará con el registro a las 8:00 de la mañana y concluirá alrededor de las 3:00 de la tarde. Además, contará con un espacio especial de networking para generar alianzas estratégicas y nuevas oportunidades de negocio.
Importancia para el sector
El Foro Sin Fronteras representa una plataforma clave para desarrolladores, arquitectos, constructores, notarios, abogados y agentes inmobiliarios que buscan actualizar sus conocimientos y fortalecer la profesionalización del sector. Los organizadores subrayan que el objetivo es eliminar “fronteras” en el aprendizaje, la colaboración y la expansión de mercados.
Análisis económico
Desde una perspectiva económica, este tipo de eventos contribuye al fortalecimiento del mercado inmobiliario regional al:
-
Impulsar la profesionalización y elevar la competitividad del sector.
-
Fomentar la innovación tecnológica en la promoción, gestión y venta de propiedades.
-
Promover la atracción de inversiones en proyectos habitacionales, turísticos y comerciales.
-
Generar empleo y derrama económica directa a través del turismo de negocios y los servicios asociados al evento.
Retos y perspectivas
Pese a los beneficios potenciales, será importante evaluar el impacto real del foro en la generación de nuevos negocios, así como su vinculación con políticas urbanas y de desarrollo regional. También se recomienda garantizar que las pequeñas empresas inmobiliarias puedan participar para fomentar un crecimiento más inclusivo del sector.







