Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025 – La Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb) alertó que la propuesta de aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para refrescos, incluida en el Paquete Económico 2026, podría desencadenar una pérdida de hasta 150 000 empleos directos e indirectos y el cierre de miles de pequeños comercios, especialmente tienditas de barrio.
MexBeb subrayó que, en años recientes, la industria ha logrado reducir cerca del 30 % del contenido calórico en sus productos y ahora más del 55 % de su portafolio está compuesto por presentaciones sin calorías o con bajo contenido de azúcar. Aunque comparte la preocupación por el aumento de obesidad y enfermedades no transmisibles, considera que el incremento del IEPS no resolverá estos problemas por sí solo, ya que son de naturaleza compleja.
Alza en precios y efectos regresivos
El nuevo impuesto incrementaría los precios al consumidor entre un 10 % y 15 %, en comparación con los niveles actuales, lo que afectaría directamente el poder adquisitivo de los hogares. Además, MexBeb calificó al impuesto como “altamente regresivo”, pues los hogares de menores ingresos destinan proporcionalmente tres veces más a estas bebidas que los hogares con mayores ingresos.
Impacto en el comercio local y la cadena productiva
Las más de 1.2 millones de tienditas populares, donde los refrescos representan alrededor del 30 % de las ventas, estarían en riesgo. En muchos casos, estos negocios podrían cerrar debido a la disminución en su demanda y aumentos en costos de operación.
Innovación en riesgo y cuestionamiento de impacto en salud
El IEPS aumentaría la cuota por litro a 3.0818 pesos, un alza del 87 %, e incluiría ahora bebidas con edulcorantes no calóricos. MexBeb lamenta que esta medida desincentivaría la innovación y la ampliación del portafolio saludable.
Asimismo, la asociación señaló que el consumo per cápita de refrescos se ha mantenido estable durante 30 años mientras que los índices de obesidad han crecido, lo que demuestra que no hay una correlación directa entre ambos fenómenos.