Por: Redacción El Censal | Xalapa, Veracruz | 6 de septiembre de 2025
El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) de México registró un avance de 0.7 puntos porcentuales en agosto de 2025, alcanzando los 46.7 puntos, según datos del INEGI ajustados por estacionalidad. Este resultado representa el segundo mes consecutivo de crecimiento y el nivel más alto registrado desde diciembre de 2024.
Desglose por componentes
-
Situación económica esperada del hogar dentro de 12 meses: creció 0.8 puntos, situándose en 58.5.
-
Expectativa sobre la economía del país en el mediano plazo: subió 1 punto, hasta 48.7.
-
Capacidad actual de adquirir bienes duraderos (como muebles y electrodomésticos): aumentó 1.1 puntos, alcanzando 33.3.
-
Influencia en la situación económica del país hoy comparada con hace un año: mostró un avance de 0.6 puntos; por otro lado, la percepción actual del hogar permaneció estable con respecto al mes anterior.
A nivel anual, la confianza general se ubicó 0.7 puntos por debajo que en agosto de 2024. El componente que mostró la mayor caída anual fue la percepción de la situación económica del país en el presente, con una baja de 3.2 puntos, seguido por la expectativa del país en el próximo año, que disminuyó 2.5 puntos. También bajaron ligeramente la percepción del hogar presente y futura.
Interpretación del dato
Este rebote en la confianza del consumidor sugiere un renovado optimismo entre los hogares respecto de su evolución económica y su capacidad de consumo, en particular para adquirir bienes duraderos. Aunque persisten desafíos en la percepción general del país, el avance mensual indica una tendencia positiva a corto plazo.







