Beijing, 15 de septiembre de 2025 — La Agencia Estatal de Regulación del Mercado de China (SAMR) informó que una investigación preliminar encontró que Nvidia habría incumplido compromisos establecidos tras la compra de Mellanox Technologies en 2020, lo que constituye una posible violación a la ley antimonopolio del país.
Hallazgos principales de la investigación
-
Nvidia no habría cumplido con condiciones regulatorias vinculadas al suministro, transparencia y operación tras la adquisición de Mellanox.
-
La investigación se abrió en diciembre de 2024 y continuará hasta definir sanciones definitivas.
-
De confirmarse las violaciones, Nvidia enfrentaría multas de entre 1% y 10% de sus ventas anuales en China.
Impacto económico para Nvidia
-
En el último año fiscal, la tecnológica generó cerca de 17,000 millones de dólares en China, equivalentes al 13% de sus ingresos globales.
-
Tras el anuncio de la SAMR, las acciones de Nvidia cayeron entre 1.5% y 2% en operaciones previas a la apertura en Wall Street.
-
Una sanción podría representar miles de millones de dólares en riesgo para la compañía.
Contexto geopolítico
La investigación coincide con la cuarta ronda de negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos en Madrid, donde los semiconductores y las restricciones tecnológicas son temas centrales.
China ha intensificado la supervisión sobre compañías tecnológicas extranjeras, en un esfuerzo por proteger su industria local de chips y asegurar condiciones de competencia regulada.