ÁLAMO, Ver. – 24 de octubre de 2025. Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que los trabajos de limpieza y recuperación fueron concluidos al 100 % en la bocatoma que opera la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en la localidad El Xúchitl, municipio de Álamo.
Acciones realizadas
-
Se instalaron seis nuevas barreras marinas: tres para la protección directa de la bocatoma y otras tres ubicadas a un kilómetro río arriba.
-
Se colocaron nueve cordones oleofílicos, dispositivos utilizados para contener y absorber derrames de hidrocarburos.
-
Se llevó a cabo la limpieza de los gaviones y de las áreas cercanas al cauce del río Pantepec mediante el uso de desengrasante biodegradable y agua a presión, además del retiro de maleza impregnada.
-
Se habilitaron celdas de almacenamiento temporal para los cordones oleofílicos retirados, y se revisaron y validaron las barreras de protección.
-
A las 19:15 horas del día anterior se realizaron pruebas de bombeo que resultaron exitosas, confirmando la operatividad del sistema.
Contexto y relevancia
Las acciones se derivaron de la fuga registrada en el oleoducto “30 D.N. Poza Rica – Madero – Cadereyta”, por lo que Pemex desplegó un equipo de 135 personas que trabajaron en turnos de 24 horas.
La bocatoma intervenida forma parte de la red de operación de la CAEV en el municipio de Álamo, de modo que su limpieza y rehabilitación resultan fundamentales para garantizar el suministro de agua y la calidad del servicio a la población local.
La conclusión de los trabajos representa un avance en la protección ambiental del río Pantepec y permite el restablecimiento seguro de la captación de agua para uso público.
Coordinación institucional
Durante todo el proceso, Pemex mantuvo coordinación con la CAEV, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Gobierno del Estado de Veracruz.
Esta colaboración interinstitucional demuestra la importancia de vincular la gestión de infraestructura energética con la protección del medio ambiente y los servicios públicos básicos.
Próximos pasos
Con la limpieza y las pruebas de bombeo concluidas, se mantendrá la supervisión continua de los sistemas instalados —barreras, cordones oleofílicos y limpieza de gaviones— para prevenir nuevos incidentes y asegurar la integridad del servicio.
También se prevé mantener comunicación con la población de Álamo y las autoridades locales para monitorear posibles impactos residuales y garantizar la transparencia del proceso.
La culminación de los trabajos de Pemex en la bocatoma de la CAEV en Álamo representa un logro relevante en la recuperación ambiental y en la garantía del suministro de agua. Además, resalta la eficacia de la cooperación entre instituciones públicas ante emergencias de impacto ecológico y social.







