SEFIPLAN impulsa integración de nómina única en Veracruz

0
12

Xalapa, 2 de septiembre de 2025 – La Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado (SEFIPLAN) anunció un avance significativo en la implementación de una nómina única oficial para todo el gobierno de Veracruz, una medida destinada a reforzar la transparencia y optimizar el uso de los recursos públicos.

El titular de la dependencia, Miguel Santiago Reyes Hernández, confirmó que hasta ahora 16 de las 18 dependencias estatales ya están integradas al sistema. Solo faltan por incorporarse oficialmente la Secretaría de Educación de Veracruz y la Secretaría de Salud, aunque se prevé que en el transcurso del mes y el siguiente se complete la integración, incluidos los 54 organismos públicos descentralizados como tecnológicos, colegios de bachilleres y Conalep.

Reyes Hernández afirmó que el propósito principal de esta estrategia es garantizar un manejo más ordenado del presupuesto estatal, al permitir la identificación de plazas duplicadas, salarios inconsistentes y otros posibles excesos o irregularidades. Señaló que en ocasiones se detectaron plazas “no plenamente justificadas”, lo que limitaba la capacidad para contratar personal donde realmente se requiere.

Además, se identificó que más de mil trabajadores, entre afanadoras, personal de limpieza y administrativo, recibían ingresos por debajo del salario mínimo legal. Como respuesta, se ha ordenado que sus percepciones sean ajustadas para cumplir con la normativa laboral vigente.

Si bien existen versiones sobre posibles despidos vinculados al ordenamiento de la nómina, Reyes Hernández aclaró que no hay instrucción para desligar masivamente personal. En lugar de ello, se busca regularizar plazas y reasignar recursos a sectores prioritarios como salud, educación y seguridad, y garantizar un ingreso justo para los trabajadores.

En un contexto más amplio, esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del gobierno estatal para modernizar sus finanzas, subsanar fallas acumuladas y mejorar la eficiencia administrativa. La centralización de la nómina, además, busca generar ahorros relevantes que serán presentados por la gobernadora durante su próximo informe de gobierno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí