Vector Casa de Bolsa traspasa cuentas y anuncia cierre de operaciones a favor de Finamex Casa de Bolsa

0
22

Ciudad de México, 20 de octubre de 2025. — La casa de bolsa Vector Casa de Bolsa informó que, a partir del martes 21 de octubre, las cuentas de inversión y saldos de sus clientes serán transferidos a Finamex Casa de Bolsa. El acuerdo se enmarca en el contexto de sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos a finales de junio, que impedían a Vector operar plenamente en el sistema financiero estadounidense.

Según el comunicado emitido por Vector, los clientes podrán consultar sus saldos y movimientos a través de la plataforma de Finamex, y contarán con el apoyo de promotores asignados por ambas instituciones para facilitar la transición. La propia Vector agradeció “la confianza durante tantos años” de sus clientes, y señaló que la decisión responde a la imposibilidad de continuar operando bajo las condiciones regulatorias vigentes.

El movimiento ocurre luego de que, el 25 de junio de 2025, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), señalara a Vector como participante en operaciones de lavado de dinero vinculadas al narcotráfico, lo que derivó en sanciones que incluyen la prohibición de realizar transferencias con contrapartes estadounidenses.

Estas sanciones aceleraron la salida de clientes y el deterioro de su negocio. Para junio de 2025, Vector gestionaba alrededor de 37,477 cuentas de inversión, una caída de 2.8 % respecto al trimestre anterior. En su unidad de fondos de inversión, los activos bajo gestión bajaron de 54,614 millones de pesos en mayo a 23,939 millones de pesos en agosto, lo que representa una reducción del 56.2 %.

Por su parte, Finamex, que ya contaba con activos por alrededor de 139,000 millones de pesos a junio de 2025, se perfila como beneficiaria de esta reconfiguración del mercado bursátil mexicano. La transferencia incluye además la venta del 100 % del capital social fijo de la operadora de fondos de Vector (“Vector Fondos”) a Finamex.

En términos regulatorios, la operación no implica una fusión automática de las sociedades, sino únicamente la migración de cuentas, carteras y activos de clientes elegibles a Finamex. Vector aclaró que no se trata de la adquisición de su licencia, sino de un traspaso ordenado para proteger los intereses de sus inversionistas.

Con esta medida, la firma fundada por el empresario Alfonso Romo pone fin a más de tres décadas de operaciones como casa de bolsa independiente, cerrando un capítulo marcado por sanciones, desconfianza del mercado y una crisis reputacional. La operación de transferencia fue pactada con Finamex a principios de octubre, en anticipación al vencimiento del plazo concedido por las autoridades estadounidenses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí