Veracruz, 2 de septiembre de 2025 – La Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado (SEFIPLAN) ha presentado un nuevo programa de emplacamiento vehicular que entrará en vigor a partir del año 2026. El anuncio incluye una tarifa especial de 980 pesos para quienes realicen el trámite, un precio significativamente menor al monto anterior de 1,440 pesos, lo que representa un alivio económico para los automovilistas.
Este esquema busca no solo simplificar el proceso para quienes requieren placas nuevas, sino también impulsar una actualización del padrón vehicular. La medida pretende fortalecer la identificación de vehículos y propietarios, con miras a mejorar la seguridad pública a través del reordenamiento vial.
La gobernadora Rocío Nahle ha explicado que la iniciativa no responde a un afán recaudatorio, sino que obedece a la necesidad de homogeneizar las láminas —que actualmente varían en diseño y antigüedad— y consolidar una base de datos confiable. A diferencia de las placas anteriores, las nuevas llevarán incorporado un chip de seguridad, lo que reforzará el control vehicular en todo el estado.
El anuncio ha despertado opiniones encontradas entre la población local. Algunos ciudadanos consideran que la medida resulta comprensible y beneficiosa si realmente mejora la seguridad, mientras que otros expresan preocupación por el impacto económico, cuestionando la justificación del costo. Como señaló uno de ellos: “No porque además dijo que es sin fines de recaudar y entonces ¿por qué va a costar? Si no fuera para recaudar fondos, entonces no debería de costar”.
Ante estas inquietudes, la titular de Coparmex Xalapa ha pedido mayor claridad sobre los detalles del programa, con el fin de asegurar una implementación ordenada y accesible. SEFIPLAN será la encargada de definir las reglas de operación y el calendario oficial en los próximos meses, y se contempla ofrecer facilidades como trámites en línea y puntos de atención distribuidos en todo el estado.