Fecha Actualizada
contador de visitas html
EconomíaConfianza del consumidor registra su mayor pérdida en junio: –1.1 puntos

Confianza del consumidor registra su mayor pérdida en junio: –1.1 puntos

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México, se ubicó en 45.4 puntos (ajustado por estacionalidad), reflejando una pérdida de 1.1 puntos respecto al mes anterior y un descenso de 2.2 puntos en comparación anual. Este resultado representa la séptima caída mensual en ocho meses y contrasta con el breve repunte de mayo, cuando el índice alcanzó 46.7 puntos .

Componentes más afectados
El deterioro general de la confianza se refirió principalmente a cuatro de los cinco rubros del ICC: La evaluación de la situación económica del país en el presente, cayó a 40.7 puntos (–1.2 mensual). Las expectativas sobre la evolución económica nacional, descendieron a 47.9 (–0.9). Las perspectivas domésticas actuales registraron 51.7 puntos (–0.3). La disposición para adquirir bienes duraderos, se desplomó a solo 29.6, con la mayor caída mensual de –2.6 puntos.

Destaca que el único componente que mostró una leve mejoría fue la expectativa económica del hogar a 12 meses, que aumentó ligeramente, ubicándose en 57.7 puntos, con una ganancia de 0.2 .

Contexto macroeconómico y causas
La caída sostenida de la confianza coincide con un entorno marcado por: Desaceleración del empleo formal y presiones en el mercado laboral. Inflación persistente, especialmente en precios subyacentes del sector servicios. Incertidumbre derivada del contexto internacional, incluyendo temor a nuevas medidas arancelarias y tensiones geopolíticas .

Implicaciones económicas
La confianza del consumidor es un factor decisivo para las decisiones de gasto de los hogares. Su deterioro sugiere una menor disposición al consumo —especialmente de bienes duraderos— lo cual puede impactar negativamente en las ventas minoristas, frenar la inversión y moderar el crecimiento económico. Un ICC por debajo de 50 puntos, como es el caso actual, indica pesimismo generalizado . La dinámica del mes, con una quinta caída anual consecutiva, refuerza la idea de que la demanda interna podría continuar debilitada si no se resuelven los cuellos de botella en empleo e inflación.

Recientes

Economía

Empresas

Política

Life Style

Deporte

Deporte

Mindfulness