Fecha Actualizada
contador de visitas html
Veracruz"Carreteras en mal estado le cuestan millones a Veracruz"; Nahle exige acelerar reparaciones

“Carreteras en mal estado le cuestan millones a Veracruz”; Nahle exige acelerar reparaciones

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, hizo un llamado contundente a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) para que, a más tardar el 9 de julio, se liberen los fallos de las licitaciones correspondientes a la rehabilitación de la red carretera estatal. La orden responde a una creciente presión ciudadana y empresarial que exige soluciones inmediatas a una problemática que afecta tanto la movilidad cotidiana como el desarrollo económico regional.

Durante una conferencia de prensa, Nahle subrayó que la principal demanda que ha recogido durante sus giras por el estado no ha sido ni salud ni seguridad, sino la urgente necesidad de reparar caminos y carreteras. Enfatizó que muchas de estas vialidades no han recibido mantenimiento adecuado durante años, lo que ha provocado un deterioro alarmante en tramos estratégicos para la economía local.

Impacto económico del deterioro vial
El mal estado de las carreteras en Veracruz tiene consecuencias directas para la competitividad. Transportistas, productores del sector agropecuario y representantes del turismo han denunciado que el deterioro en caminos rurales y estatales está encareciendo el traslado de mercancías, provocando retrasos operativos, mayor desgaste vehicular y aumento en el consumo de combustible.

Empresarios de regiones como el sur y las sierras han advertido que, en algunos casos, los tiempos de entrega de productos agroindustriales se han duplicado debido a bloqueos, baches, hundimientos o pasos deteriorados. Esto ha derivado en pérdidas económicas, especialmente en sectores que dependen de la puntualidad logística para mantener cadenas de suministro activas, como la caña, el café y los productos perecederos.

Reacción institucional
Frente a este panorama, el gobierno estatal ha decidido acelerar la liberación de recursos y procesos licitatorios. Se espera que, una vez emitidos los fallos, inicien de inmediato obras de rehabilitación en al menos 40 tramos prioritarios, distribuidos en todas las regiones del estado.

Nahle también advirtió que vigilará personalmente el avance físico de los trabajos, los cuales deben ejecutarse bajo criterios de eficiencia, transparencia y durabilidad. “Este no será un programa de bacheo, sino de reconstrucción técnica donde se necesite”, declaró.

Además, señaló que se evaluará la capacidad de las empresas contratistas para evitar retrasos por falta de maquinaria, personal o insumos. La intención del gobierno, dijo, es atender la infraestructura carretera con el mismo nivel de urgencia que otros temas estratégicos.

Implicaciones a futuro
La mejora de las condiciones viales podría traducirse en una reducción significativa de los costos logísticos, mayor conectividad para zonas rurales y un impulso al turismo regional. Asimismo, se prevé un efecto positivo en la generación de empleo local temporal, derivado de las obras públicas, así como en la reactivación de pequeñas empresas proveedoras.

A largo plazo, analistas advierten que el estado deberá mantener una política constante de mantenimiento preventivo para evitar que las nuevas inversiones se deterioren rápidamente por falta de seguimiento técnico.

Recientes

Economía

Empresas

Política

Life Style

Deporte

Deporte

Mindfulness