Fecha Actualizada
contador de visitas html
EconomíaBanxico acumula reservas históricas: 241,880 mdd al 4 de julio de 2025

Banxico acumula reservas históricas: 241,880 mdd al 4 de julio de 2025

Las Reservas Internacionales administradas por el Banco de México alcanzaron un saldo de 241,880 millones de dólares, tras experimentar un aumento de aproximadamente 1,900 mdd respecto al cierre del primer semestre. Este nivel es el más alto registrado en la historia del país, superando los 240,000 mdd reportados en abril y mayo.

Las reservas están compuestas principalmente por divisas extranjeras, lideradas por dólares estadounidenses —más del 80 % del total—, además de derechos especiales de giro (DEG) del FMI, oro y otras monedas como el euro, libra y renminbi.

¿Qué son y para qué sirven las reservas internacionales?
Las reservas internacionales son un conjunto de activos financieros en moneda extranjera que Banxico posee y mantiene separados del presupuesto federal. Su uso está restringido a operaciones de política monetaria, como parte de la estrategia para mantener la estabilidad económica y financiera.

Funciones clave:
Escudo cambiario: permiten intervenir en el mercado de divisas para estabilizar al peso frente al dólar durante episodios de alta volatilidad.

Confianza externa: un nivel elevado de reservas respalda la capacidad del país para cubrir importaciones, deuda externa y compromisos financieros internacionales.

Ligado a políticas monetarias: ayudan a mantener una liquidez adecuada en la economía y respaldan la emisión de dinero nacional.

Reserva de valor: en períodos de crisis global, disponer de reservas diversificadas reduce riesgos asociados a tensiones internacionales.

Interpretación para no economistas
¿Por qué importa que lleguen a 241,880 mdd?
Un nivel récord de reservas indica que México tiene recursos suficientes para proteger su economía frente a crisis cambiarias o subir confianza en su solidez financiera.

¿Cómo suben o bajan estas reservas?
Las variaciones ocurren por compras o ventas de dólares por parte de Banxico, así como por ajustes contables dependiendo del valor de los activos (como el oro) y movimientos en el tipo de cambio.

¿Significa que México ganó más con la reserva?
No. El aumento refleja acumulación de activos, no utilidades inmediatas. Funcionan como una protección financiera, no como ingresos del gobierno.

¿Qué influye en su comportamiento futuro?
Dependerá de factores como el precio del dólar, operaciones del banco central, entradas y salidas de capitales y la evolución económica global.

¿Qué significa esto para la economía mexicana?
Estabilidad cambiaria: Banxico tiene mayor capacidad para responder a ventas masivas de dólares o movimientos bruscos ante crisis externas.

Mayor confianza: inversionistas sale beneficiados, ya que ven una economía mejor respaldada frente a choques externos.

Herramienta de reserva: aunque son inaccesibles para gasto público directo, dan margen de maniobra ante contingencias financieras.

 

 

*imagen del Banco Central de Ecuador

Recientes

Economía

Empresas

Política

Life Style

Deporte

Deporte

Mindfulness