Fecha Actualizada
contador de visitas html
Mercados FinancierosNvidia se convierte en la empresa más valiosa del mundo

Nvidia se convierte en la empresa más valiosa del mundo

Nvidia alcanzó un hito histórico al convertirse en la primera compañía cotizada en la historia con una capitalización de mercado de 4 billones de dólares. El ascenso se concretó tras una sesión en la que sus acciones subieron cerca de un 2 % y cerraron en torno a los 164 USD por acción, según datos de Wall Street .

Este logro se da apenas dos años después de que la empresa, liderada por Jensen Huang y especializada en chips para inteligencia artificial (IA), superara la barrera de 1 billón de dólares, destacando su meteórico ascenso en los mercados.

Factores clave del crecimiento
Demanda por chips de IA: La adopción intensiva de GPUs de Nvidia en centros de datos, investigación y soluciones tecnológicas ha sido el principal motor de su valoración. Resultados financieros sobresalientes: En el primer trimestre de 2025, Nvidia reportó ingresos de 44,100 MUSD, un aumento del 69 %, y una ganancia neta de 18,800 MUSD, principalmente impulsada por sus segmentos de centros de datos.

Confianza del mercado: A pesar de tensiones geopolíticas —como aranceles y restricciones a la exportación hacia China— la acción se recuperó un 74 % desde mínimos de abril y se mantiene con una ganancia del 22 % en el año.

Este avance la posiciona por encima de gigantes tecnológicos como Apple (≈3.9 billones) y Microsoft (≈3.7 billones), consolidando su papel preponderante en la era de la IA.

¿Por qué subió tan rápido?
La explosión del mercado de IA ha incrementado la demanda de chips especializados. Nvidia lidera este campo, creando un “ciclo virtuoso” de inversión, innovación y mayor confianza del mercado.

¿Nos afecta indirectamente?
La fortaleza en acciones de IA contribuye a índices bursátiles globales, como el S&P 500, y puede estimular inversiones en tecnología, incluso en economías emergentes donde productores y proveedores de Nvidia también se benefician.

Recientes

Economía

Empresas

Política

Life Style

Deporte

Deporte

Mindfulness