Fecha Actualizada
contador de visitas html
EconomíaEstados Unidos suspende de nuevo importaciones de ganado por gusano barrenador

Estados Unidos suspende de nuevo importaciones de ganado por gusano barrenador

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció la reimposición de restricciones a la importación de ganado bovino, caballar y bisonte desde México tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador del ganado (“New World screwworm”) en Veracruz. Esta decisión se basa en el mandato de la secretaria Brooke L. Rollins, quien destacó la necesidad de mantener una barrera sanitaria efectiva y utilizó la suspensión como medida preventiva mientras se implementan controles adicionales.

Contexto y seguimiento del brote
Estados Unidos ya había detenido las importaciones en noviembre de 2024 tras un brote inicial en Chiapas, y reabrió parcialmente en febrero de 2025 bajo protocolos de inspección mejorados. Sin embargo, en mayo, detectaron casos persistentes en Oaxaca y Veracruz, ubicados a unos 1 100 km al norte de la frontera, lo que llevó a una nueva suspensión temporal a partir del 11 de mayo, inicialmente por 15 días, con revisiones mensuales .

La secretaria Rollins enfatizó que la última aparición del gusano barrenador en EE.UU. en la década de 1970 tardó 30 años en erradicarse, por lo que reforzar los controles es vital para prevenir impactos devastadores en la ganadería y en la seguridad alimentaria . Además, indicó que la cooperación con México está en curso y la apertura de fronteras dependerá de avances verificables en control y vigilancia.

Esfuerzos binacionales y medidas sanitarias
En reacción al rebrote, ambos gobiernos han intensificado esfuerzos conjuntos:

Liberación de moscas estériles: México y EE.UU. producen semanalmente decenas de millones de moscas estériles para contener el parásito en Chiapas, Veracruz y Oaxaca; se planean nuevas plantas en Metapa y Texas para reforzar la barrera fitosanitaria.

Refuerzo de vigilancia: Las autoridades agrícolas monitorean activamente los estados afectados y restringen el movimiento de animales vivos dentro de México mientras persista la plaga.

Supervisión de protocolos: Inspectores del USDA han viajado a territorio mexicano para verificar en sitio el cumplimiento de medidas sanitarias antes de autorizar la reanudación de exportaciones.

Impacto económico y político
La suspensión y las restricciones mensuales generan preocupación entre ganaderos y autoridades mexicanas. El secretario mexicano Julio Berdegué calificó la medida como “injusta” y expresó su expectativa por una pronta reapertura conforme avance el control del brote.

En términos económicos, las exportaciones ganaderas a Estados Unidos constituyen una fuente sustancial de ingresos para México. La incertidumbre prolongada podría afectar los precios internacionales de carne, los flujos comerciales y el dinamismo local en los estados implica­dos.

Próximos pasos
El USDA continuará revisando la suspensión cada 30 días, condicionando la reapertura (parcial o total) al avance real en la contención del gusano barrenador en los focos detectados. En paralelo, se espera que la visita de inspectores y la implementación de nuevas plantas productoras de moscas estériles contribuyan a restablecer una barrera sanitaria confiable. La meta de ambos gobiernos es que las importaciones vuelvan en los próximos meses, siempre que no se registren nuevos casos más al norte de los actuales focos.

Recientes

Economía

Empresas

Política

Life Style

Deporte

Deporte

Mindfulness