Fecha Actualizada
contador de visitas html
EmpresasGrupo Salinas denuncia “extorsión fiscal” y afirma pago de 250,000 mdp en impuestos

Grupo Salinas denuncia “extorsión fiscal” y afirma pago de 250,000 mdp en impuestos

Grupo Salinas, conglomerado empresarial dirigido por Ricardo Salinas Pliego, dio a conocer que ha pagado más de 250,000 millones de pesos en impuestos en los últimos 10 años, mientras mantiene una disputa con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). La empresa sostiene que el fisco ha emprendido una “campaña de hostigamiento” en su contra y lo acusa de intentar cobrar de forma injustificada adeudos fiscales que asegura ya fueron liquidados.

Contexto del conflicto

El SAT ha mantenido abiertos procesos legales relacionados con determinaciones fiscales sobre operaciones de Grupo Salinas en años anteriores, incluyendo revisiones de empresas como TV Azteca, Elektra y Banco Azteca. La autoridad hacendaria reclama supuestos adeudos millonarios por conceptos de ISR y otros gravámenes, lo que ha derivado en litigios que actualmente se encuentran en tribunales.

De acuerdo con declaraciones de la empresa, estos conflictos no se deben a evasión fiscal, sino a diferencias de criterio sobre la interpretación de la ley. Grupo Salinas señala que ha cumplido con todas sus obligaciones y que, a pesar de ello, enfrenta un proceso que califica como un intento de “extorsión” por parte del gobierno.

Argumentos del conglomerado

En un comunicado reciente, el grupo empresarial destacó que sus empresas son grandes contribuyentes para el país, al tiempo que cuestionó el actuar del SAT y solicitó un diálogo abierto para evitar la judicialización prolongada de los casos. También insistió en que el pago acumulado de más de 250,000 mdp refleja su compromiso con las finanzas públicas.

Reacción del SAT y expertos

El SAT no ha emitido un posicionamiento directo sobre las acusaciones de “extorsión fiscal”, aunque en ocasiones previas ha afirmado que ningún contribuyente, por grande que sea, está exento de cumplir con la ley.
Analistas fiscales advierten que este tipo de controversias suelen derivar de auditorías complejas y revisiones de deducciones que, en ocasiones, llegan a interpretaciones diferentes entre empresa y autoridad.

Implicaciones para el sector empresarial

El caso Grupo Salinas pone de relieve la tensión entre el sector privado y el gobierno en materia fiscal, especialmente en un contexto donde la administración federal ha intensificado las revisiones a grandes contribuyentes. Para algunos expertos, la resolución de estos conflictos será clave para dar certeza jurídica y confianza a la inversión.

Recientes

Economía

Empresas

Política

Life Style

Deporte

Deporte

Mindfulness