La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) ha anulado las credenciales para la movilización de ganado expedidas durante la gestión pasada, tras detectar irregularidades en su expedición y uso. De acuerdo con la información oficial, las credenciales fueron emitidas sin que se cumpliera con los requisitos técnicos ni la supervisión veterinaria obligatoria, y además estaban siendo usadas indebidamente como documentos sustitutos para movilizar ganado bovino, porcino, ovino, caprino y aves, lo que podría vulnerar las medidas sanitarias ante la amenaza del gusano barrenador.
Este revés se alinea con las normas de trazabilidad y control sanitario exigidas por la legislación federal y estatal. La invalidez de credenciales supone limitaciones operativas para productores que contaban con ellas, y representa un gran desafío para la reordenación del sistema de movilización animal en Veracruz.
Contexto económico y de mercado
Veracruz es un jugador relevante en el sector ganadero nacional, aportando millones de toneladas de carne anualmente. La imposición de estas medidas zoosanitarias podría encarecer los trámites de movilización, retrasar exportaciones y cerrar mercados internacionales, afectando tanto a ganaderos pequeños como a intermediarios en la cadena de valor.
La medida también busca enfrentar contingencias sanitarias como brotes de gusano barrenador, que exigen control documental y operativo riguroso. Las credenciales sujetas a revisión acostumbraban a ser nuevas sin respaldo técnico, lo cual se considera una puerta abierta al debilitamiento de la vigilancia ganadera