Por: Redacción El Censal | Xalapa, Veracruz | 31 de Julio 2025
Grupo Bachoco, una de las principales empresas alimentarias de México y líder en producción avícola, anunció el pasado 29 de julio de 2025 que incorporará el sello oficial “Hecho en México” en todos sus productos, incluyendo pollo, cerdo, res y alimentos preparados.
La iniciativa forma parte de la estrategia del Gobierno Federal y la Secretaría de Economía, que busca certificar y promover el origen 100 % mexicano de los productos. Hasta mayo de 2025, dicho sello había sido otorgado a 623 empresas y 1 983 productos, convirtiéndose en un distintivo de calidad, innovación y orgullo nacional.
Visibilidad global y fortalecimiento de identidad
Bachoco destaca que portar este distintivo refuerza su identidad tanto en el mercado interno como en el internacional. Sus productos ya se comercializan en Estados Unidos, Corea del Sur y Nueva Zelanda; con el sello, la marca busca proyectarse con mayor fuerza en esos destinos.
Este paso estratégico se alinea con la narrativa corporativa de reafirmar sus raíces mexicanas y su calidad global:
Relevancia económica del sector agroalimentario
El sector agroalimentario representa alrededor del 3.9 % del PIB nacional y emplea a casi 10 millones de personas, según datos del INEGI. En particular, la producción avícola alcanzó en 2024 un récord histórico de 4.5 millones de toneladas, lo que ubicó a México como uno de los principales exportadores mundiales de pollo, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Un sello que trasciende el empaque
Más allá de una etiqueta, para Bachoco el sello representa un reconocimiento al trabajo y trayectoria de su equipo:
Además, este distintivo facilitará la identificación de productos de origen nacional en puntos de venta, ayudando a consumidores a elegir marcas mexicanas.
Trayectoria de Bachoco y posicionamiento global
Fundada en 1952 en Ciudad Obregón, Sonora, por los hermanos Robinson Bours, Bachoco ha evolucionado durante más de 70 años hasta convertirse en el mayor productor avícola de México y una de las principales empresas de su tipo a nivel mundial.
Su presencia comercial abarca cadenas como Costco, Sam’s Club, Walmart, Superama, HEB y OXXO.
Desde octubre de 2024, la empresa también reforzó su identidad con campañas de marketing protagonizadas por personajes que representan su variedad de productos, con el objetivo de conectar con nuevas generaciones.
Implicaciones para el mercado y consumidores
-
El sello puede elevar la percepción de valor de marca al evidenciar compromiso con lo nacional, especialmente ante consumidores que buscan garantía de origen.
-
En el mercado internacional, “Hecho en México” funciona como una etiqueta diferenciadora que refuerza la confianza y atractivo de los productos.
-
Para el sector agroindustrial, suma a una creciente tendencia de visibilización de productos y valor agregado mexicano.
Sugerencias visuales y gráficas para acompañar la nota:
-
Fotografía de productos Bachoco con el sello “Hecho en México” en empaques de diferentes categorías (pollo, cerdo, sazonadores).
-
Infografía:
-
Número de empresas y productos con la autorización al distintivo (623 empresas, 1 983 productos hasta mayo 2025).
-
Participación del agroalimentario en el PIB (3.9 %) y empleo generado (casi 10 millones).
-
Evolución de la producción avícola en México, destacando el récord de 2024 (4.5 millones de toneladas).
-