En una movida inédita este 7 de agosto de 2025, el gobierno de Estados Unidos elevó la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro, de 25 millones a 50 millones de dólares, según anunció la fiscal general Pam Bondi en un video publicado en la plataforma X.
Bondi calificó a Maduro como uno de los principales narcotraficantes del mundo, acusado de colaborar con organizaciones criminales como el Cartel de los Soles, el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, y de facilitar no solo narcotráfico, sino también el ingreso de cocaína con fentanilo a territorio estadounidense.
La funcionaria también reveló que el Departamento de Justicia ha incautado más de 700 millones de dólares en activos vinculados al mandatario venezolano, incluidos aviones privados y vehículos de lujo, además de haber confiscado cerca de 30 toneladas de cocaína, de las cuales alrededor de 7 toneladas están conectadas directamente con Maduro.
Ante este anuncio, el ministro de Exteriores venezolano Yván Gil calificó la medida como una operación de propaganda política, argumentando que se trata de una distracción mediática orchestrada por Washington.
Este incremento en la recompensa se da en un contexto de tensión creciente entre ambos países, en el que EE. UU. no reconoce la elección de 2024 en Venezuela, considera ilegítima a la administración de Maduro y ha intensificado sanciones y medidas legales contra su entorno.