Por: Redacción El Censal | 8 de agosto de 2025
Ciudad de México — América Móvil, uno de los mayores operadores de telecomunicaciones de América Latina, analiza la emisión de deuda denominada en euros como parte de su estrategia de refinanciamiento, buscando beneficiarse de las tasas de interés más bajas en el mercado europeo.
Carlos García Moreno, director financiero de la empresa controlada por Carlos Slim, explicó en entrevista con Bloomberg que la compañía no ha participado en el mercado del euro desde hace tiempo, pero considera que el contexto actual presenta una oportunidad atractiva para diversificar fuentes de financiamiento y reducir costos de deuda.
La colocación en euros permitiría a América Móvil ampliar su base de inversionistas internacionales y optimizar su perfil financiero, en un entorno global marcado por la volatilidad monetaria y el ajuste de políticas monetarias en distintas regiones.
Analistas del sector señalan que esta estrategia también fortalecería la posición de liquidez de la compañía y le daría mayor flexibilidad para financiar proyectos de expansión en telecomunicaciones y tecnología en América Latina y Europa.
“América Móvil se fortalece mientras AT&T y Telefónica preparan su salida de México”
América Móvil apuesta por una estrategia de refinanciamiento enfocada en la emisión de bonos denominados en euros. Esta maniobra le permitiría no solo diversificar su base de inversionistas internacionales, sino también aprovechar condiciones de financiamiento más favorables ofrecidas por los mercados europeos, donde las tasas de interés están actualmente más bajas.
En un contexto marcado por cambios estratégicos en el mercado mexicano de telecomunicaciones —en el que se especula que AT&T y Telefónica podrían estar considerando su salida del país—, América Móvil podría ver una oportunidad clara para fortalecer su posición dominante. Según medios, AT&T estaría en conversaciones para vender su operación mexicana, en un proceso que podría superar los 2 000 millones de dólares, aunque aún no ha tomado una decisión definitiva. Por su parte, Telefónica ha encargado a JP Morgan y White & Case la venta de su filial en México como parte de un plan más amplio de desinversiones en América Latina.