Recaudación en aduanas registra máximo histórico: creció 23 % en el primer semestre de 2025

0
23

Por: Redacción El Censal | Xalapa, Veracruz | 13 de agosto de 2025

Ciudad de México — Las aduanas mexicanas se han convertido en una de las principales fuentes de ingresos para el fisco. En el primer semestre de 2025, la recaudación en los 50 puntos aduanales alcanzó los 711,807 millones de pesos, un incremento real del 23 % respecto al mismo periodo de 2024 y equivalente a una cuarta parte de los ingresos tributarios federales.

El salto no es casual. La digitalización y automatización de procesos, la implementación del Complemento Carta Porte para el rastreo de mercancías y el endurecimiento de la supervisión —ahora a cargo de la militarizada Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM)— han reforzado la fiscalización. “Es un caso claro de cómo la tecnología y la vigilancia operativa pueden generar un impacto recaudatorio inmediato”, apunta la contadora Gloria Rocío Estrada, presidenta de la Comisión Técnica de Comercio Exterior del Colegio de Contadores Públicos de México.

Concentración geográfica
Más de la mitad de la recaudación provino de aduanas marítimas, encabezadas por Manzanillo, que aporta una cuarta parte del total marítimo, seguida de Veracruz, Lázaro Cárdenas y Tuxpan. Las aduanas fronterizas contribuyeron con un 33 %, dominadas por Nuevo Laredo, que representa casi la mitad del total fronterizo. Las aduanas interiores, como las del AIFA, AICM y Toluca, sumaron el 15 %.

En cifras absolutas, Nuevo Laredo lidera con unos 110,000 millones de pesos, seguido de Manzanillo (93,000 millones), Veracruz (72,000 millones), Lázaro Cárdenas (63,000 millones) y Tuxpan (41,000 millones).

Perspectivas
El repunte fortalece la posición de las aduanas como columna vertebral de la recaudación de IVA y otros impuestos al comercio exterior. Sin embargo, el desafío es mantener la tendencia sin sofocar el dinamismo comercial. Hacienda revisa una reforma a la Ley Aduanera para imponer controles más estrictos a los agentes aduanales y combatir la subvaluación y el contrabando.

El récord de 2025 podría marcar un punto de inflexión: de confirmarse la tendencia, México no solo consolidaría un ingreso tributario más robusto, sino que también ganaría margen fiscal en un contexto de gasto público presionado y reformas económicas en marcha.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí