Por: Redacción El Censal | Xalapa, Veracruz | 13 de agosto de 2025
Ciudad de México — México recibió durante el primer semestre de 2025 18,680.8 millones de dólares en divisas turísticas, una cifra histórica que representa un incremento del 6.3 % en comparación con el mismo periodo de 2024. Esto estuvo acompañado de un aumento del 7.3 % en la llegada de turistas internacionales, que alcanzaron los 23,427,129 visitantes, principalmente atraídos por destinos de sol y playa.
Detalles destacados del informe
El gasto promedio de los turistas de internación —aquellos que pasan la noche en el país— creció un 4.6 %, pasando de 1,098.34 USD a 1,148.81 USD.
A pesar del crecimiento general, la llegada de turistas por vía aérea presentó una ligera contracción del 2.9 %, y la balanza turística, aunque sigue siendo superavitaria, registró una pequeña caída interanual del 0.3 %, probablemente influida por el tipo de cambio y el aumento de viajes desde México hacia el extranjero.
El Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible de la Universidad Anáhuac Cancún valoró el desempeño del sector como positivo en general, enfatizando que la caída en turistas aéreos no ha mermado el aporte general del turismo a la economía.
Contexto macroeconómico y perspectivas
El resultado favorable del sector turístico llega en un momento clave, pues este ingreso de divisas contribuye significativamente a la economía nacional y al fortalecimiento de las finanzas públicas. No obstante, la caída en llegadas aéreas demanda acciones estratégicas y coordinación con la industria para revertir esa tendencia.